Mostrando entradas con la etiqueta San Pedro de Alcántara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Pedro de Alcántara. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de mayo de 2010

Próximos maratones de Fotografía

San Pedro de Alcantara
Lugar: San Pedro de Alcantara (Marbella / Malaga / Andalucia / España).Inscripcion: 09.05.2010 a las 10:00 en la Plaza de la Iglesia (max. participantes 100). Cuota 3 €.
Realizacion: domingo 09.05.2010
Entrega de fotos: domingo 09.05.2010 a las 17:00
Premios: 1º premio 300 €, 2º premio 250 € y 3º premio 100 €.
Fallo del jurado y entrega de premios: viernes 17.05.2010 a las 19:00 en el “La sala de exposiciones municipal”.

La organizacion entrega: 1 mochila, 1 camiseta y copias de las fotografias presentadas.

Las fotos ganadoras quedan en poder del Ayuntamiento (nombrando el autor).

Como la fecha de entrega es el mismo dia, recomiendo llevarse un portatil, por si quereis procesar antes un poco las fotos.

Mijas
Lugar: Mijas (Malaga / Andalucia / España).
Inscripcion: 03.05.2010 – 04.06.2010 / cultura@mijas.es
Realizacion: domingo 06.06.2010
Acreditacion: domingo 06.06.2010 en la Casa museo de la villa.
Entrega de fotos: hasta 09.06.2010 a las 23:00 / maratonenfocamijas@gmail.com
Premios: 3 premios de 300 €.
Fallo del jurado y entrega de premios: viernes 18.06.2010 a las 20:00 en el “Salon de actos” del Ayto.

Las fotos ganadoras quedan en poder del Ayuntamiento para fines culturales.


Algarrobo
Lugar: Algarrobo (Malaga / Andalucia / España).
Inscripcion: 12.05.2010 – 10.06.2010 / ayuntamiento@algarrobo.es
Realizacion: sabado 12.06.2010
Entrega de fotos: hasta 16.06.2010 a las 15:00 / ayuntamiento@algarrobo.es
Premios: 300 el 1º premio y 150 € el 2º premio (para 2 categorias: fotografia artistica y postal turistica, es decir, 4 premios).
Fallo del jurado y entrega de premios: 18.06.2010 a las 20:00

Las fotos ganadoras quedan en poder del Ayuntamiento.

domingo, 11 de abril de 2010

III CREACTIVA Málaga! Muestra independiente de Creadores

Fecha: sábado 17 de abril de 2010 - de 12:00 a 22:00

3ª edición de la Muestra Independiente de Creadores, CREACTIVA MÁLAGA! En PLAZA ACTIVA, se darán cita diseñadores, artesanos urbanos, ilustradores, maquilladores, djs…

Habrá un taller de cerámica para niños impartido por La Bóveda, y hasta una peluquería infantil de la mano de Lalaurita! También los chicos de Make-Arte harán sesiones de maquillaje en las que te sentiras como una estrella de cine! Y todo con la música de Básico Club sonando de fondo!

PARTICIPANTES:

1. Paloma Hiles
2. ArteMorphosis
3. Hansel i Gretel
4. La Bóveda
5. Emmanuel Lafont-Okña
6. Working Princesa
7. Red_Rum
8. El tendedero de Lucía
9. Lalaurita
10. James Z
11. Make-Art
12. Sandra Robledo
13. Anika
14. Sra. Yamamoto
15. Pupettas
16. El taller en blanco
17. Planeta vinilo
18. Rocky Horror Baby
19. La Importadora
20. Soap Rosa/La habitación de Kate
21. Básico Club




visto en mlgcool.com

domingo, 21 de febrero de 2010

Fito y Fitipaldis y La Cabra Mecánica en San Pedro de Alcántara

Fecha: 13 de marzo de 2010
Lugar: Estadio Municipal Guadaiza de San Pedro de Alcántara
Hora: 19:45


más en laguiago.com

sábado, 3 de octubre de 2009

Feria de San Pedro de Alcántara 2009

Miércoles 14 de octubre

14:00 Gran Traca con lanzamiento de cohetes y repique de campanas en la Plaza de la Iglesia, anunciando el inicio de las Fiestas en Honor a Nuestro Santo Patrón San Pedro de Alcántara.
18:00 Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Itinerario: Plaza de la Iglesia, Avda. Oriental, C/ Pepe Osorio, C/ Córdoba, Avda. Marques del Duero, C/ Jérez, Avda. La Constitución, C/ Esteban San Mateo, C/ Lagasca, C/ Hermán Cortés, C/ 19 Octubre, Avda. Oriental, finalizando en Plaza de la Iglesia.
19:00 Exposición del Santísimo Sacramento en la Parroquia de San Pedro de Alcántara.
20:00 Eucaristía en la Parroquia de San Pedro de Alcántara por D. José López Solozano, Arcipreste de Marbella-Estepona y Párroco de Ntra. Sra de la Encarnación de Marbella.
21:30 Izada de Banderas en la Tenencia de Alcaldía por las Autoridades Locales.
22:30 Sesión de Fuegos Artificiales en la Playa “La Salida” que anunciaran el inicio de las Fiestas Patronales de San Pedro Alcántara 2009. Acto seguido, inauguración oficial del Alumbrado del Recinto Ferial y la Caseta Municipal por las Autoridades Locales, acompañados por la Agrupación Musical la Pollinica de Marbella. Lectura del Pregón de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2009 en la Caseta Municipal, a cargo del Atleta sampedreño D. Javier Díaz Carretero, Campeón de España ½ Maratón 2008, Campeón de España de Maratón 2006 y 20 veces Campeón de Andalucía. A continuación, Coronación e Imposición de Bandas a las Reinas y Damas Juveniles e Infantiles y Miss Simpatía Juvenil de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2009. Elección de “La Reina Popular” entre las señoras que se encuentren en la Caseta Municipal y que destaquen por su gracia y simpatía (Por cortesía de Autoescuela Bellamar, matriculas del permiso de conducir clase B gratuitas para la Reina, Damas Juveniles y Miss Simpatía). Seguidamente Baile en la Caseta Municipal a cargo de la "Orquesta Velada".

Jueves 15 de octubre
12:00 Diana Floreada, con disparo de cohetes.
12:30 Descubrimiento de una Placa en la Glorieta del Marques del Duero a D. Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, Primer Marques del Duero, con motivo de su nombramiento como hijo adoptivo de la ciudad.
13:00 Inauguración de la Feria de Día en la Plaza de la Iglesia, por las Autoridades Locales.
17:00 Gran Fiesta Infantíl, en la Caseta Municipal (Entrada gratuita).
- Pasa una tarde de diversión en el parque infantil y disfruta de los castillos hinchables, el toro mecánico, rocodromo, el juego de gladiadores y muchas sorpresas más …
- Talleres de maquillaje y globoflexia….
- Tarta y Refrescos para todos los niños asistentes.
- Este año nos visita RONALD MCDONALD´S gracias a la colaboración de MC Donald´s de San Pedro Alcántara.
18:00 “Día del Niño” con un descuento del 50% en las atracciones mecánicas del Recinto Ferial.
22:00 Baile en la Caseta Municipal amenizado por la "Orquesta Velada".
23:30 Noche de Artistas Locales en la Caseta Municipal de (entrada gratuita), con la actuación de los grupos “Los 4 Fanaticos”, “Retales” y “Acrónimo”. Continua el baile en la Caseta Municipal, a cargo de la "Orquesta Velada"

Viernes 16 de octubre
12:00 Diana Floreada, con disparo de cohetes.
13:00 Feria de Día en la Plaza de la Iglesia, Plaza del Mercado, y Plaza junto a C/ Dr. Esteban San Mateo (Plaza de los Enamorados)
17:00 Gran Cabalgata de Feria. Itinerario: Salida C/ San Javier, Eduardo Evangelista, Avda. La Constitución, C/ Jerez, C/ Lagasca, C/ Revilla, C/ 19 de Octubre, C/ Hernán Cortes, Avda. Marques del Duero, C/ Córdoba, C/ Pepe Osorio, Avda. Oriental, Avda. Fuente Nueva, C/ Castilla, Avda. Pablo Picasso, Ctra. Roda y C/ Jorge Guillen.

(Para poder participar en la Cabalgata será imprescindible inscribirse en la Tenencia de Alcaldía o la Delegación de Fiestas, según bases publicadas)
22:00 Baile en la Caseta Municipal amenizado por la "Orquesta Velada".
0:30 Concierto en la Caseta Municipal de "Seguridad Social" (Entrada Gratuita). Seguidamente Baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta Velada

Sábado 17 de octubre
12:00 Diana Floreada, con disparo de cohetes.
12:00 Concurso y juegos tradicionales, en la Plaza de la Iglesia (junto a la Tenencia de Alcaldía).
- Juego de la Manzana
- Carrera de Sacos
- Concurso de cintas en bicicletas
- Concurso de platos de merengue
Inscripciones: “Una hora antes del inicio de los Juegos”.
12:00 Entrega de Premios del “I Concurso Fotográfico Vega del Mar” en la Plaza de la Iglesia organizado por la A.V.V. Vega del Mar.
13:00 Feria de Día en Plaza de la Iglesia, Plaza del Mercado y Plaza junto a C/ Esteban San Mateo (Plaza de los Enamorados)
22:00 Baile en la Caseta Municipal amenizado por la "Orquesta Velada".
0:30 Concierto de "El Arrebato" en la Caseta Municipal (Entrada Gratuita). Continúa la fiesta en la Caseta Municipal con la "Orquesta Velada".

Domingo 18 de octubre
12:00 Diana Floreada, con disparo de cohetes.
13:00 Feria de Día en la Plaza de la Iglesia, Plaza del Mercado, y Plaza junto a C/ Dr. Esteban San Mateo (Plaza de los Enamorados)
22:00 Baile en la Caseta Municipal amenizado por la "Orquesta Velada".
0:30 Gran actuación de "Los Morancos" en la Caseta Municipal (Entrada gratuita). Continúa la fiesta en la Caseta Municipal con la "Orquesta Velada".

Lunes 19 de octubre
9:00 Eucaristía en la Parroquia San Pedro de Alcántara.
11:00 Solemne Misa en la Parroquia en honor a nuestro Santo Patrón San Pedro de Alcántara.
12:30 Procesión de Nuestro Santo Patrón. Itinerario: Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, C/ Pizarro, C/ Nueva y Avda. Marques del Duero, Plaza de la Iglesia y a su templo. Animamos a todos los vecinos a que decoren su balcón para recibir al Santo Patrón. Distinción especial al balcón mejor decorado. Seguidamente y hasta las 20:00 h. Feria de Día en Plaza de la Iglesia, Plaza del Mercado y Plaza junto a C/ Dr. Esteban San Mateo (Plaza de los Enamorados)
22:00 Baile en la Caseta Municipal amenizado por la "Orquesta Velada".
0:30 Gran Concierto de Raimundo Amador en la Caseta Municipal (Entrada Gratuita). Continúa la fiesta en la Caseta Municipal con la "Orquesta Velada".

viernes, 7 de agosto de 2009

Festival Arte Sano en San Pedro de Alcántara

Fecha: 22 y 23 de agosto de 2009 - 12:00 a 24:00
Lugar: Playa La Salida, Paseo Marítimo de San Pedro de Alcántara, Málaga

El objetivo de esta segunda edición del Festival es promover y fomentar estilos de vida alternativos y mejoras en nuestra calidad de vida a través de las terapias naturales, la ecología y la expresión artística y cultural. Así mismo, Arte-Sano pretende mejorar la sostenibilidad del medio ambiente y enfatizar la integración de culturas en Andalucía. Festival Arte-Sano,

El Festival Arte-Sano contará con charlas y talleres gratuitos, un mercadillo de productos ecológicos y orgánicos, puestos de artesanía, de terapias alternativas, así como conciertos, bailes, teatro y una plataforma en la que se podrán intercambiar ideas y experiencias sobre las áreas de la Salud, la Ecología y las Artes.

Para los niños, habrá una zona infantil en la que podrán divertirse con juegos, teatro, talleres y muchas más actividades de ocio.

visto en laguiago.com

actualizado a 17 de agosto de 2009

El 22 y 23 de agosto en la playa de La Salida en San Pedro de Alcántara, de 12.00h a 00.00h

Los asistentes a Arte Sano podrán disfrutar de más de 50 puestos de artesanía, cosmética natural, productos ecológicos, arte o agricultura ecológica, así como de conciertos al aire libre de música étnica, funky, reggae o chill out.

Se impartirán talleres gratuitos de expresión corporal, percusión, yoga, shiatsu, meditación, pilates o masajes, entre otros, y los niños también podrán disfrutar del festival participando en las actividades programadas en la Zona Infantil.

El sábado 22 y el domingo 23 de agosto se celebrará la II Edición del Festival Arte Sano en la playa La Salida, en San Pedro de Alcántara. Este festival, que pretende fomentar estilos de vida saludables a través del ocio, la cultura y el arte, ofrecerá a los asistentes una relajante, innovadora y refrescante combinación de ecología, terapias naturales y diversión en la playa.
A lo largo de parte del paseo marítimo de la playa La Salida, los asistentes al festival Arte Sano podrán encontrar multitud de puestos relacionados con la salud, el arte y la ecología: artesanía, cosmética natural, productos ecológicos y de concienciación medio ambiental, agricultura ecológica o terapias naturales. Este eco-mercadillo, que estará abierto al público desde las 12.00h de la mañana hasta las 00.00h de la noche, será un lugar dinámico en el que también se mostrarán las últimas novedades relacionadas con la salud, el arte y el medio ambiente.

La música será uno de los elementos clave en esta segunda edición del Festival Arte Sano ya que actuarán cerca de 15 grupos distintos durante el fin de semana y amenizarán el evento con danzas y conciertos de música étnica, reggae, flamenco, chill out o fusión. Por ejemplo, el sábado 22 actuará el grupo de percusión Etno Babu, la formación Indian Grooveland y el grupo ArteSuenyo. El domingo 23 de agosto, serán Positive Sound System, Dark o la formación local Malamente, los encargados de poner la nota musical a Arte Sano.

La II edición del Festival Arte Sano también invita a que los visitantes participen en las decenas de talleres y charlas que están programadas para el fin de semana. Casi todos ellos gratuitos, en el Geodésico de Arte Sano se impartirán talleres de Risoterapia, Yoga, Shiatsu, Meditación, Pilates, Masajes o de Danza Oriental, y para los niños se habilitará una Zona Infantil en la que podrán divertirse y aprender jugando y participando en las múltiples actividades y talleres programados para ellos.

En resumen, el festival Arte Sano pretende ofrecer un punto de encuentro único en la Costa del Sol para todas aquellas personas que quieran participar, conocer o intercambiar experiencias sobre las terapias naturales, la ecología y la cultura. Un fin de semana en el que la integración de culturas, la mejora de la calidad de vida, la salud y el arte serán los ingredientes principales.

AGENDA (ver la agenda de actividades)
II Festival Arte Sano
Fecha: Sábado 22 y domingo 23 de agosto
Lugar: Playa La Salida, San Pedro de Alcántara (Marbella)
Horario: De 12.00h a 00.00h
Programa de actividades actualizado: lachispa.net/artesano/
Para todos los públicos. Gratuito.

sábado, 4 de abril de 2009

Semana Santa San Pedro de Alcántara 2009

Marbella | Nueva Andalucía | San Pedro de Alcántara

Domingo 5
Salida: 12: 00 h. Iglesia Parroquia San Pedro Alcántara

Itinerario: Plaza de la iglesia, Revilla, Lagasca, Jerez, Marqués del Duero, Hernán Cortés, 19 de Octubre, Av. Oriental y a su templo.

Jueves 9
Nazareno

Salida: 22:00 h. Iglesia Parroquia San Pedro Alcántara

Itinerario: Plaza de la iglesia, Revilla, Lagasca, El Pozo, Hernán Cortés, 19 de Octubre, Oriental, Pepe Osorio, Córdoba, Marqués del Duero, y a su templo.

Viernes 10
Procesión de Silencio

Salida: 2:30 h. Iglesia Parroquia San Pedro Alcántara

Itinerario: Plaza de la iglesia, Revilla, Lagasca, El Pozo, Marques del Duero y a su templo.

Cristo Yacente y Soledad

Salida: 22:00 h. Iglesia Parroquia San Pedro Alcántara

Itinerario: Plaza de la iglesia, Revilla, Plaza Marqués del Duero, Doctor Esteban San Mateo, Av. La Constitución, Jerez, Marqués Del Duero, y a su templo.

Domingo 12
Salida: 12:00 h. Iglesia Parroquia San Pedro Alcántara

Itinerario: Plaza de la iglesia, Revilla, Lagasca, Jerez, Marqués del Duero, 19 de Octubre, Av. Oriental y a su templo.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Obras de Teatro en San Pedro de Alcántara

Dentro del ciclo "Con Voz de Mujer" se representarán dos obras en El Ingenio de San Pedro de Alcántara.

Misterio Bufo
21 de Febrero de 2009
Compañia Oho Teatro

La Esclusa
14 de Marzo de 2009
con Maica Barroso

Visto en marbella.es

Misterio Bufo

Yo no he nacido juglar. Esa es la primera frase que se lanza desde el escenario, y que es punto de arranque de un muy buen trabajo en el que la figura del Arlequino, esa figura inmortal de la Comedia del Arte italiana, se combina de forma natural, sin brusquedades con la danza kathakali y elementos procedentes del teatro balinés, para formar un conjunto de enorme interés y resuelto con eficacia y maestría por Silvia Garzón.

Tres historias en las que la ironía, la sátira, la crítica social que caracteriza a la obra de Darío Fo (Premio Nobel de Literatura en 1997), están presentes con todo su esplendor, y en todas ellas aparece la figura de Jesucristo, y que sirven muy bien para denunciar situaciones sociales con las que nos encontramos todos los días. En la primera de ellas, el Arlequino, aparece vestido a la usanza de un campesino del altiplano andino, con la máscara de la Comedia del Arte, para trasladarnos, sin ahorrarnos la dureza de la situación, la historia de un hombre que tiene que elegir entre dejar que el señor viole a su mujer, o quedarse con la tierra que le permite sobrevivir a su familia. La violación se consuma, con una transmutación del juglar en mujer de una delicadeza extraordinaria.

La segunda historia, que es la que peor funciona de las tres ya que parece que avanza a trompicones, es la de dos pícaros, un ciego y su lazarillo, en la que el juego de máscaras tiene una relevancia especial para dar vida a cada uno de los dos personajes a los que Jesucristo les dejará sin medio de vida al devolverle, de lejano milagro, la vista al ciego lo que enfrentará a los dos al dilema de encontrar un trabajo al uso al perder su forma de vida picaresca.

Finalmente, la actriz nos relata en clave cómica el milagro de las bodas de Caná, con un texto que le sirve al autor para enfrentar a la Iglesia católica con algunas de las múltiples contradicciones que contienen sus escrituras de referencia, con ese tono irreverente también característico del autor italiano.

La lengua cobra vida y el teatro arroja su luz poderosa sobre los rincones oscuros del poder, sobre los elementos represivos con los que tenemos que convivir todos los días, y que nos obligan a tomar decisiones que sólo terminan por favorecer a los que nos obligan y no a nosotros mismos. Somos espectadores que hemos tomado conciencia de nuestra importancia y a los que Oho Teatro nos ofrece una posible salida, argumentos para luchar por nuestra libertad, y la risa, el humor ácido y la sátira pueden ser los mejores aliados.

La Esclusa

Lleva 16 años tras las rejas por un delito de sangre. Un acto de locura la empujó a matar a su marido. Pero ha cumplido condena y hoy es su última noche en prisión. Mañana recupera la libertad y podrá ver a sus dos hijos, ya unos hombres, y enfrentarse al mundo real. Allí no estará su madre, su último apoyo. Acaba de llegarle una carta en la que le comunican su muerte. En ese preciso momento, entre la angustia de lo desconocido y la esperanza de una nueva vida, arranca 'La esclusa', una obra de teatro que hoy y mañana representa sobre las tablas de la Sala Gades del Teatro Cánovas la veterana actriz Maica Barroso.

Durante una hora larga, Barroso se introduce en el papel de esta reclusa que apura las horas en la celda de las liberadas y desgrana sobre el escenario -en un dramático monólogo- los recuerdos, los temores, las emociones y los interrogantes propios de una mujer que al alba será libre.

Mezcla de sentimientos

En su mente se mezclan las imágenes del juicio, el aislamiento, la visita de sus hijos..., con los sentimientos de culpabilidad, el odio, el deseo, la frustración y la ternura. El título de la obra, 'La esclusa', simboliza ese espacio intermedio, entre el interior y el exterior, entre el encarcelamiento y la libertad.

«Me preparé el papel con mucho dolor. No paraba de llorar con el texto, y tuve que aprendérmelo nadando porque así si lloraba me ahogaba», explica la intérprete. Y es que, como afirma la directora de la obra, Sylvie Nys, la desgarradora historia les «llegó al corazón». «Nos impresionó la vitalidad de esta mujer, que a pesar de ser consciente de su crimen y de vivir con la culpa, es capaz de ilusionarse, de reírse, de tener esperanza», apunta Nys.

Se trata de una adaptación teatral de una obra homónima de Michel Azama, que el autor elaboró a partir de los testimonios reales que recabó de un grupo de mujeres que cumplían condena en una prisión de Francia. El texto está «lleno de poesía» y plagado de frases casi filosóficas, como «Mi cajita se va a abrir y no soy un regalo para nadie» o «Imaginar el amor me duele más que su ausencia».

La representación, dicen sus protagonistas, no deja indiferente a nadie. «Desde el escenario puedo oír a la gente llorar, a hombres y mujeres, y puedo sentir su emoción», asegura Maica Barroso. La puesta en escena busca provocar alguna sensación en el espectador, como señala Nys. Y parece que lo consigue.

Un texto filosófico

Además, el montaje lleva a la reflexión sobre temas que «nadie sabe o nadie quiere saber», dice Nys. ¿De qué sirve la cárcel?, ¿cómo sobrevivir a una larga detención?, ¿qué pasa con la sexualidad de estas mujeres?, ¿cómo prepara la cárcel la reinserción de los reos? ¿quiénes somos para juzgar a los demás?... «Trata de un tema actual y de un producto de persona que no interesa demasiado, y una oportunidad la merecemos todos», asegura la intérprete, que añade: «Yo estoy dispuesta a dársela».

La música que acompaña la representación refuerza su contenido dramático. A las voces en off, le suceden los sonidos característicos de la prisión y, entretanto, suena la canción de Bebe 'Siempre me quedará'. Conforme se acerca el momento de la salida, la luz se hace más fuerte y los sonidos más realistas. La puerta se abre al fin.

viernes, 2 de enero de 2009

Recorridos de la Cabalgata 2009

Campillos

Actualizado: 4.1.09
Un total de trece carrozas y El trenecito desfilarán por las calles de Campillos. La Hermandad del Santo Entierro de Cristo, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y la Hermandad de la Pollinica portarán en sus respectivas carrozas a los tres Reyes de Oriente. La cabalgata contará con una carroza infantil y, además, acondicionarán sus propias carrozas y desfilarán la Asociación Campillera de Esclerosis Múltiple, la Asociación de Vecinos San Benito, la Asociación de Mujeres Selene y Amigos del Bocata. También desfilará una carroza integrada por personajes de dibujos animados y cuatro compuestas por diferentes grupos que acuden a catequesis en la localidad. La Banda Municipal de Música “Amantes de la Música” amenizará la cabalgata.

Durante el recorrido, se repartirán cerca de 3.500 kilogramos de caramelos y unos 4.000 juguetes. La Cabalgata de Reyes Magos 2009, que partirá del Parque José María Hinojosa en torno a las 17:00 horas, recorrerá las calles Real, Carretera Jerez-Cartagena, Alta, Molinos, Lavados, Puerta de Teba, Plaza de España y pondrá fin a su itinerario en el punto de partida. Efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil velarán por el buen desarrollo del desfile.

Cártama

El lunes, día 5 de enero, se van a repartir más de 3.000 kilos de caramelos en el desfile en el que participarán 22 carrozas.

Sus Majestades saldrán desde el Parque Santo Cristo de Cártama a partir de las 16.00 horas y harán un recorrido por las calles de la localidad, acompañados de las carrozas realizadas por las asociaciones de padres y madres de los colegios. El desfile terminará de nuevo en el Parque Santo Cristo, donde los Reyes serán recibidos por el alcalde, José Garrido, que les entregará la Llave de Oro del Municipio.

En Estación de Cártama, los Reyes llegarán a la Estación de tren sobre las 18.30 horas. Sus Majestades pasearán por las calles de la localidad, también acompañados por las carrozas realizadas por las asociaciones de padres y madres de los colegios. La cabalgata terminará en el Centro Comercial El Cruce, donde los Reyes estarán con todos los niños y también recibirán la Llave de Oro del Municipio.

Por otra parte, en El Sexmo, la cabalgata saldrá a las 19.30 horas desde la Tenencia de Alcaldía y en Sierra de Gibralgalia, los Reyes saldrán desde la parada de autobús, a partir de las 20 horas. A continuación harán su tradicional recorrido en caballo hasta el Parque José María de la Rubia Merchán.

Alhaurín el Grande

El 5 de Enero a las 17:00 saldrá la cabalgata desde el Camino de Coín, recorriendo las calles Nueva, San Sebastián, Plaza Baja, Cilla, Cruz, Plaza alta, Convento para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento donde, tras la visita al Belén viviente sus majestades los Reyes Magos ofrecerán unas palabras a los miles de asistentes.

Torremolinos

Comienzo: 17:00
Calle Rafael Quintana, c/ Europa, avenida Isabel Manojo, avenida Los Manantiales, plaza Costa del Sol, Avenida Palma Mallorca, avenida Joan Miró, c/ Dr. Jiménez Encina, c/ García de la Serna, c/ Rafael Quintana y Ayuntamiento.

Benalmádena

La Cabalgata de Reyes de Benalmádena tiene como novedad este año que por primera vez sus Majestades de Oriente llegarán hasta el puerto deportivo. Primeramente, a las 12.00 horas está previsto un desembarco en a la Avda de las Estrellas en el Puerto deportivo donde harán el siguiente itinerario: Paseo de las estrellas, Avda Alay, atravesar Avda Antonio Machado hasta llegar a la plaza Solymar. Allí recibirán a los niños.

Arroyo de la Miel

La Cabalgata de Arroyo de la Miel saldrá a las 19.00 horas y tendrá el siguiente recorrido: párking Tívoli World, Avda. del Tívoli, Rotonda Nuevitas, Avda. de la Estación, Avda. de la Constitución, C/ Las Flores, C/ Antonio García, Avda. Inmaculada Concepción, C/ Sierramar, Avda. Salvador Vicente, Avda. García Lorca, C/ Andalucía, C/ Blas Infante, Avda. de la Estación y final (Junto Estación de RENFE).

Benalmádena Pueblo

En Benalmádena Pueblo la salida está prevista a las 17.00 horas y el itinerario que seguirá es: Calle San Miguel, Avda. del Chorrillo, Avda. Juan Luis Peralta, Avda. Jerónimo Garriga, Calle Lomillas, Plaza de España, Calle Real, Avda. Juan Luis Peralta, a la altura de la Parada de Autobús.

Torre del Mar

Comienzo: 17:00
Sus Majestades de Oriente llegarán por mar a la puerta de la iglesia del municipio a las 12.00 horas del día 5 de enero, para desfilar a partir de las 17.00 horas por las calles del municipio. El itinerario será el siguiente: carril de Sevilla, avenida de Andalucía, entrada al paseo marítimo de Levante por Huerto de la Toca, avenida de Colón, García del Olmo, calle Levante, Paseo de Larios, calle San Martín, calle Ros Alférez, calle Angustias, calle del Mar, Paseo Marítimo de Poniente, avenida Toré Toré, calle Copo, avenida Duque de Ahumada, calle Infantes, calle Princesa, calle Antonio Machado, calle del Río, llegada a la plaza de la Axarquía.

Una vez que finalice la cabalgata tendrá lugar el belén viviente y degustaciones de gachas, arropías, y morcilla.

Fuengirola

A las 16.00 horas, Melchor, Gaspar y Baltasar aterrizarán en helicóptero en el campo municipal Elola. El desfile está previsto a partir de las 17.00 horas y tendrá el siguiente recorrido: Avda. de Los Boliches (Mercado Municipal), paso por Plaza del Carmen, Avda. de Los Boliches, Avda. Ramón y Cajal, Avda. Matías Sáenz de Tejada, Avda. Condes de San Isidro, Plaza del Ayuntamiento, Camino de Coín, Avda. Juan Gómez 'Juanito', Avda. de Mijas, y final en C/ Mallorca.

Marbella

Comienzo: 18:00
La salida tendrá lugar en el Estadio Municipal para continuar por calle Magallanes, Travesía Huerta de los Cristales, Avda. Severo Ochoa, Avda. Ramón y Cajal, Avda. Ricardo Soriano, finaliza en la intersección de Avda. Ricardo Soriano con C/ Gregorio Marañón.

San Pedro Alcántara

Comienzo:18:30
Comenzará en el recinto ferial, y continuará por la avda. Jorge Guillén, avda. Pablo Picasso, c/ Esteban San Mateo, avda. la Constitución, c/ Jerez, avda. Marques del Duero, c/ Hernán Cortés, c/ 19 de octubre, avda. Oriental y plaza de la Iglesia.
Saluda de S.S. M.M. Los Reyes Magos de Oriente a todos los niños desde el Balcón de la Tenencia de Alcaldía (con lluvia de caramelos).

Nueva Andalucía

Comienzo:15:30
Saldrá de la avenida Gustavo A. Bécquer, siguiendo el recorrido por la avenida Valle Inclán, c/ Alvaro de la Iglesia, c/ Pío Barroja, Avda. Miguel de Cervantes, c/ Lope de Vega, c/ Garcilaso de la Vega, avda. Miguel de Cervantes, c/ Jorge Manrique, c/ Tirso de Molino, Avda. Miguel de Cervantes y finalizará en c/ Adolfo Bécquer.

Las Chapas

4 de Enero 17:00
avda. España, avda. Pastoral de las Chapas, c/ Alcornoque y finaliza en avda. Las Cumbres

Tenemos información también de Málaga y de Antequera

Quieres ver fotos y actividades de tu Localidad ...

Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almayate | Almogía | Álora | Alozaina | Alpandeire | Antequera | Árchez | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Benadalid | Benagalbón | Benahavís | Benalauría | Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | El Borge | El Burgo | Campillos | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida | Cañete la Real | Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | El Chorro | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera | Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro | Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera de Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Málaga | Manilva | Marbella | Mijas | Moclinejo | Mollina | Monda | Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Pujerra | Rincón de la Victoria | Riogordo | Ronda | Salares | Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torremolinos | Torrox | Totalán | Valle de Abdalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela | Yunquera