Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2010

Silencio winter 2010

Música indie en el Wild Winter 2010 en Málaga
Published with Blogger-droid v1.6.0

domingo, 11 de julio de 2010

VI Guar-Rock 2010 con LA Excepción

XV Festival Rocksario de Málaga 2010

Fecha: 31 de julio de 2010
Lugar: Plaza Blanca. Recinto Ferial. Villanueva del Rosario
Hora: 22:30



Más información en myspace

lunes, 7 de junio de 2010

Festival Internacional de Mijas 2010

Fecha: 11 al 13 de junio de 2010
Lugar: Mijas

Además de los pasacalles, talleres de artesanía, puestos gastrónimos de varios paises, tendremos música con las Noches de Blues (con actuaciones de varios paises) y ...

/jueves 10 de junio/
Jam session
Hotel Mijas en Mijas Pueblo, a partir de las 9 de la noche, entrada gratuíta

/viernes 11 de junio/
Mingo y The Blues Intruders, con Raimundo Amador como invitado especial (Sevilla)
Nu Niles (Barcelona)
Jerimiah Marques with Pete Nash and The Bluesonics (UK)
en el Auditorio Municipal de Mijas Pueblo, entradas 10 euros, 12 en taquilla

/sábado 12 de junio/
Lazy Lester (USA)
West Westons Bluesonics (UK)
Kat and CO (USA)
en el Auditorio Municipal de Mijas Pueblo, entradas 10 euros, 12 en taquilla

/domingo 13 de junio/
West Westons Bluesonics with Jerimiah Marques (UK)
Hot Gamblers (Málaga)
Backin Blues (Málaga)
en la Plaza Virgen de la Peña, en pleno centro del pueblo, entrada gratuíta

Ubicaciones ... Plaza Virgen de la Peña / Plaza de la Paz / Plaza de la Constitución / Jardines de la Muralla

martes, 1 de junio de 2010

Fuengirola Pop Weekend 2010

Fecha: 9 al 11 de julio de 2010
Lugar: Fuengirola


Abono del festival: 35 euros si lo compras antes del 30 de junio, 40 si lo haces del 1 al 7 de julio, 50 en taquilla

Días sueltos: Viernes: 15 euros, Sábado: 20 euros, Domingo 15 euros (5 euros más si lo haces en taquilla)

viernes, 7 de mayo de 2010

Marbella Sun Festival 2010

Fecha: 5 al 11 de julio de 2010
50€ entrada simple x día
80€ V.I.P. (barra libre y Catering)

Conciertos Gratis en Playa del Cable:
Lunes 5 de Julio
REBECA JIMENEZ
SIDONIE

Martes 6 de Julio
GREENWISH VILLAGE
HUMAN ZOO

Miércoles 7 de Julio
EFECTO MARIPOSA
LOS REBELDES

Jueves 8 de Julio
MELOCOS
DESPISTADOS

Estadio Municipal de Futbol
Viernes 9 de Julio
JAMIROQUAI
COQUE MALLA
THE TRAGIC COMPANY

Sábado 10 de Julio
PAUL WELLER
THE SUNDAY DRIVERS
PETE ANDERSON

miércoles, 5 de mayo de 2010

IX JaJeJiJoJu 2010. Festival de Humor y Magia Infantil

Fecha: 6 de junio de 2010
Lugar: Teatro Cervantes

domingo, 25 de abril de 2010

ESCAPADAS: Granada - Extratonauta Festival

Extratonauta Festival 2010 
15 de mayo en Granada

Inauguramos esta sección con lugares, festivales de música, eventos fuera de nuestra provincia. Espero que alguna de estas os sea de vuestro agrado :D

En esta primera ocasión le toca al festival extratonauta, el cual me ha llamado la atención por el cartel que presenta, con Zahara, por supuesto los magníficos Love of Lesbian, Supersubmarina a los que descubrí hace muy poco y unos cuantos buenos grupos más ...

Página del Festival: www.extratonauta.com

LOS PLANETAS
Los Planetas son el grupo independiente español mas importante desde la existencia de este “género” musical hace ya casi veinte años, sabiendo crear en sus más de 15 años de carrera un universo propio, un espacio donde campar a sus anchas, un trono que ocupan indiscutiblemente de manera bien merecida. La concesión por parte de la prensa y el público año tras año de mil y un reconocimientos a cada trabajo que editan, hacen de Los Planetas el buque insignia de los mejores sonidos estatales.


LOVE OF LESBIAN
Más de 10 años de carrera, 6 discos publicados (tres en inglés y tres en castellano), teloneros de The Cure, mejor disco del año para revistas de prestigio, etc. Love Of Lesbian se han convertido en el estandarte del pop patrio (con permiso de Los Planetas) en estos últimos meses, y así lo atestigua su última gira con llenos allá por donde pasan.
SIDONIE
Desde su publicación este pasado verano, “El Incendio” se ha convertido en el disco más aplaudido y Sidonie en el grupo del momento.Tras años creando trabajos de calidad indiscutible y sonido propio, el quinto disco del trío barcelonés, ha supuesto un importante salto cualitativo, calificado por muchos medios como el mejor disco de pop de 2009.

DORIAN
Solo unos segundos de escucha de cualquiera de los cortes de su aclamado nuevo trabajo “La ciudad subterránea” bastan para saber que Dorian son los máximos exponentes del popdance nacional. Y es que nadie como ellos con capaces de fusionar las melodías más tradicionales con los ritmos más trepidantes. Su exitosa gira sudamericana de hace unos meses junto a los excitantes conciertos por toda la geografía nacional, no hace más que corroborar el estado de gracia por el que pasa el combo barcelonés.

LA BIEN QUERIDA
Sobran las palabras si nos basamos en un hecho real: “Romancero”, el primer y único disco hasta la fecha de La Bien Querida, ha sido calificado como el mejor álbum del 2009 por las dos publicaciones independientes más importantes del país, Rockdelux y Mondosonoro. Apadrinada por J. de los Planetas y Antonio Luque –Sr Chinarro-, Ana Fernández-Villaverde (pintora antes de dedicarse a encabezar La Bien Querida) tiene todo lo necesario para seguir triunfando.

WE ARE STANDARD
We are Standard serán los encargados de poner el punto y final al Festival, y lo harán con toda la batidora de sonidos que les caracteriza. El grupo se mueve como nadie a altas horas de la madrugada consiguiendo siempre alterar al personal hasta la extenuación. Pop, punk, dance, psicodelia… Prepárate para bailar de lo lindo con el mejor grupo nacional 2009 según MTV!!

ZAHARA
Todos aquellos que tildaban el proyecto de Zahara como “pop ñoño” han tenido que cerrar sus bocas tras contemplar los directos de la artista ubetense. Zahara y sus chicos fabulosos dan una lección de calidad y buen hacer, de una banda pop con energía, de salir al escenario apostando y ganando. Si a esto unimos que su tema “Merezco” fue la canción de la última Vuelta Ciclista a España y que recientemente ha sido galardonada por los premios nacionales de la música como autor-a revelación, solo podemos esperar un gran concierto.

SUPERSUBMARINA
Están llamados a ser uno de los grandes nombres de 2010. Y no solo porque se hayan recorrido en 2009 toda España antes de haber publicado incluso un primer trabajo, lo son porque el disco que presentan, “Electroviral”, no para de recoger parabienes de la crítica. Supersubmarina se mueven como pez en el agua en la barrera que separa lo independiente de lo mainstream, y lo hacen gracias a la personalidad y madurez de sus jovencísimos miembros. Como ellos mismos reclaman “Aire nuevo para la música española”.

ANA LÓGICA
Procedentes de formaciones de muy diferente estilo, Ana Lógica resulta la apuesta más personal de un buen número de músicos granadinos para crear un grupo de sonido pop renovado de aires folk y clara tendencia sixtie. Tras años de trabajo intenso, el sexteto obtiene la recompensa con la edición de su disco de debut, “Apueste la vida”, una colección de canciones pop de intensas y evocadoras atmósferas instrumentales que les está llevando a actuar en las principales salas del país.

sábado, 10 de abril de 2010

Terral 2010. Festival de Verano en Málaga

Fecha: 1 al 15 de julio de 2010
Lugar: Teatros Cervantes y Echegaray


El Festival de Verano Terral 2010 ofrecerán en esta nueva edición más de 20 actuaciones que se desarrollarán en el Teatro Cervantes y en el Teatro Echegaray. Entre los protagonistas del evento destacan los artistas Dr. John, María de Medeiros, Buika, Miguel Poveda y Arizona Baby, que actuarán entre los días 1 y 15 de julio.

1 de Julio
Noa y Dorantes. Teatro Cervantes

Álvaro Gastmans. Teatro Echegaray
El belga afincado en Málaga presentará en el Echegaray su álbum de debut, 'Nouvelles du grand posible'. En su actuación estará acompañado de un grupo que integran entre otros Conde, Israel Calvo o Thalia B, que brindará un directo con ecos de 'pop francófono'.

2 de Julio
Marlango. Teatro Cervantes


Coque Malla. Teatro Echegaray

3 de Julio
Nawja. Teatro Cervantes


M´Barka Ben Taleb. Teatro Echegaray


4 de Julio
Mayte Martín. Teatro Cervantes


Boreal. Teatro Echegaray

5 de julio
Concha Buika. Teatro Cervantes
La mallorquina de origen guineano Buika trae al Teatro Cervantes su nuevo disco, 'El último trago', que se alza como un homenaje a Chavela Vargas en el que interpreta lo mejor del repertorio de la cantante mexicana.

Caradefuego. Teatro Echegaray
 El mismo día, en el Echegaray, Caradefuego presentarán su álbum 'Déjame vivir con alegría', en el que homenajean desde el título y la versión de la homónima canción a Vainica Doble.

6 de julio
Fito Páez. Teatro Cervantes


Sara Van. Teatro Echegaray


7 de julio
Music Maker. Teatro Echegaray

9 de julio
Arizona Baby. Teatro Echegaray
 El viernes 9 de julio será el turno de Arizona Baby, que llegarán al Echegaray para presentar 'Second to none'.

10 de julio
Marianne Faithfull. Teatro Cervantes


Sweet Billy Pilgrim. Teatro Echegaray


11 de julio
Vinila Von Bismark and The lucky Dados. Teatro Echegaray

12 de julio
Miguel Poveda. Teatro Cervantes
 El artista Miguel Poveda dará a conocer en el Teatro Cervantes al público malagueño sus 'Coplas del querer' el lunes 12 de julio.

Javier Corcobado. Teatro Echegaray

13 de julio
Dr. Jhon and the lower 911. Teatro Cervantes
 El pianista Dr. John tocará blues, boogie woogie, rhythm and blues caliente, jazz-swing y rock and roll, el martes 13.

The Harlettes. Teatro Echegaray


14 de julio
Dúo Judea. Teatro Echegaray

15 de julio
María de Medeiros. Teatro Echegaray
El cierre del Festival de Verano Terral 2010 le corresponde a María de Medeiros, actriz, directora de cine y cantante portuguesa. Para finalizar, el último concierto del certamen, el jueves 15 de julio, en el Teatro Echegaray, estará basado en el álbum 'Penínsulas & continentes'.

Béla Fleck Zakir Hussain y Edgar Meyer. Teatro Cervantes


Otras actividades
El festival contará también, al igual que en la pasada edición, con actividades paralelas, en las que la calle también servirá como escenario. El resto de la programación incluye rock, electrónica, jazz y músicas del mundo de la mano de artistas nacionales e internacionales.

Para mayo, cuando está prevista la presentación del resto de la programación, saldrán a la venta las entradas para una serie de conciertos que comenzarán a las 21.00 horas en el Teatro Cervantes y a las 23.00 en el Echegaray; salvo los domingos que serán a las 20.00 y 22.00 horas, respectivamente.

miércoles, 7 de abril de 2010

II Festival Intercultural de Málaga

Fecha: 9 de abril al 2 de mayo de 2010
Lugar: Paseo del Parque y Recinto Eduardo Ocón de Málaga
Horario: Lunes a jueves de 11:00 a 23:00 horas. Viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de 11:00 a 24:00 horas

El próximo 9 de abril a las 17:00 horas se inaugurará el II Festival Intercultural Ciudad de Málaga 2010, que este año se desarrollará en el Paseo del Parque y el Recinto Eduardo Ocón.

Esta segunda edición, que se celebrará del vienes 9 de abril al domingo 2 de mayo, está organizada por el Área de Participación Ciudadana, en colaboración de cajAstur, con el objetivo de crear un punto de encuentro socio-cultural entre distintas naciones del mundo, teniendo como eje la convivencia y la solidaridad. El visitante podrá recorrer los cinco continentes en los 1.500 metros cuadrados de extensión que posee el evento.

En total son más de 50 los países y naciones los que están representados en el Festival, entre los que se encuentran Paraguay, Argentina, México, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, Cuba, Puerto Rico, Venezuela y Perú, de Iberoamércia; Francia, Italia, Alemania, España, Polonia, Grecia, Rusia, República Checa y Turquía, de Europa; India, China, Pakistán e Indonesia, de Asia; Kenia, Marruecos, Egipto, Senegal y Argelia, de África; y Australia, de Oceanía.

El Festival Intercultural, que congregó a miles de personas en su primera edición, tendrá como novedad la entrega de un pasaporte personalizado para que el visitante, haciendo un recorrido cultural y social, no sólo tenga un recuerdo de cada país, sino que también pueda optar a diversos premios. Los 1.000 primeros ejemplares son por cortesía de Málaga 2016.

Otra de las novedades es la ruta del tapeo internacional en la que con un precio único de 3 euros se podrá degustar una amplia carta de comida exótica que va desde la hamburguesa de canguro de Australia hasta la tradicional arepita de carne colombiana.

En la parte lúdica, la feria engloba a más de 100 artistas de diferentes partes del mundo que ofrecerán espectáculos, para todos los públicos, de música, baile y folclore en el escenario Eduardo Ocón, desde las 18:00 hasta las 24:00 horas, de jueves a domingo. Cada hora se ofrecerá una actuación distinta. También habrá artistas recorriendo el festival e interactuando con el visitante.

El evento, de entrada gratuita, estará abierto de lunes a jueves de 11:00 a 23:00 horas. Viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de 11:00 a 24:00 horas. La zona gastronómica tendrá horario continuado. En la inauguración está previsto que se celebre una gran fiesta de bienvenida con pasacalles, danzas brasileñas y clases de bailes.

El Festival posee un fuerte carácter solidario, creando un escenario en el que se entrelazan distintas culturas a través de acciones y actividades lúdicoculturales, donde el malagueño o turista puede asomarse a entornos totalmente desconocidos. Por esta razón, el tejido asociativo de la ciudad es pieza clave en el Festival. Participarán más de una treintena de asociaciones, con espectáculos, que se celebrarán en el escenario Eduardo Ocón, a partir de las 19:00 horas, además de mesas redondas, exposiciones y talleres en stands propios.

El II Festival Intercultural Ciudad de Málaga cuenta con el respaldo de la ONG Voces, integrada por personajes muy vinculados al mundo de la Cultura, cuya misión es la de concienciar a los ciudadanos de los países desarrollados para promover la construcción de un mundo en el que los pilares básicos sean los derechos humanos. Este organismo no gubernamental intervendrá con diferentes actividades.

lunes, 29 de marzo de 2010

Algo se cuece en Málaga - Festival Independiente de Música Mestiza

Fecha: 17 de abril de 2010
Lugar: Sala Eventual


martes, 23 de marzo de 2010

I Festival Gótico y de Terror de Málaga

Fecha: 26 al 28 de marzo de 2010
Lugar: Centro de Iniciativas Universitarias de Málaga
Horario: viernes, de 16 a 22 horas, y sábado y domingo, de 11.30 a 22 horas
Entrada: 2 euros por día

Exposiciones de destacados dibujantes y fotógrafos de ámbito nacional e internacional, talleres de maquillaje, desfiles de moda gótica, presentaciones de las últimas novedades editoriales de este género, firma de ejemplares, conferencias y proyecciones de películas de referencia en el mundo del terror. Además, en este salón no faltará la presencia de tiendas de ropa, complementos y cómics.

El viernes 26 de marzo el festival abrirá su puertas a las 16.00 horas hasta las 22.00, mientras que el sábado y el domingo, el horario será desde las 11.30 horas de la mañana hasta las 22.00 horas. La entrada diaria tendrá un coste de 2 euros y habrá un bono válido para los tres días por sólo 4 euros, que se podrán adquirir directamente en las instalaciones del CIU. A lo largo del festival se sortearán tres tatuajes y un mural que se elaborará en directo durante el salón por el artista Eduardo Luque (Lalo).

Ted Naifeh, Torke, Nekro, Rebeca Saray, Suzzane Gildert… son algunos de los grandes nombres de este mundillo que pasarán por el I Festival Gótico y de Terror de Málaga.

Programa
Viernes 26 de marzo
Salas 1 y 2
De 17:00 a 19:00 - Firmas de autores.
De 19:30 a 22:00 - Desfile de ropa gótica diseñadas por Muriel Dal Bo y Alassie del Costurero Real. También participarán las tiendas asistentes al encuentro y contará con la colaboración de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM).

Sala 3
De 16:30 a 17:15 - Presentación del libro ‘Los Caminantes’ por su autor Carlos Sisi.
De 17:30 a 18:30 – Conferencia ‘Zombis: del mito a la realidad’ por Ángel Gómez y Guillermo Díaz.
De 18:45 a 19:30 - Presentación del libro ‘In Requiem’ de Rebeca Saray.

Sábado 27 de marzo
Salas 1 y 2
De 12:00 a 14:00 – Firmas de autores.
De 17:00 a 19:00 – Firmas de autores.
De 17:00 a 20:00 – Sesión de maquillaje ‘especial zombis’ por la ESAEM.

Sala 3
De 11:30 a 12:30 - Presentación del cómic ‘Góticos Caóticos’ con el autor Abel Portillo.
De 12:30 a 14:00 - Presentación del libro ‘Sangre’ por su autora Clara Peñalver y la dibujante Medusa. Entrega de premios del certamen de micro poemas e ilustración de la editorial El Páramo.
De 14:30 a 16:30 - Proyección de ‘La noche de los muertos vivientes’.
De 16:45 a 17:45 – Encuentro con Ted Naiffeh.
De 18:00 a 19:00 – Encuentro con Suzanne Gilbert.
De 19:15 a 20:15 - Conferencia ‘El hombre lobo’ por Ángel Gómez.

Domingo 28 de marzo
Salas 1 y 2
De 12:00 a 14:00 - Firmas de autores.
De 13:00 a 14:00 - Concurso de visionado de películas de terror y serie B.
De 17:00 a 19:00 - Firmas de autores.
De 17:30 a 19:00 – Concurso y desfile de muñecas Dollfies.

Sala 3
De 11:30 a 12:30 – Presentación de ‘13 inches’ por su autor Nekro.
De 12:45 a 13:30 - Encuentro con Torke.
De 14:00 a 16:00 – Proyección de ‘El fantasma de la ópera’.
De 16:15 a 17:15 - Conferencia ‘El terror en el espacio’ por Dani Rengel, director de Cine Actual.
De 17:30 a 18:00 - Presentación del libro ‘El portal de la tierra’ por su autora Tania López.
De 18:15 a 19:30 - Conferencia ‘La fuerte violencia audiovisual del Gore y las películas Snuff’ por Sigfrido Durden.

sábado, 27 de febrero de 2010

Festival Entresures 2010 Málaga

Fecha: 19 de junio de 2010 - 22:00
Lugar: Auditorio Municipal "Cortijo de Torres"

CANCELADO


más en

miércoles, 21 de octubre de 2009

I Feria del Vino y la Castaña de Yunquera

Fecha: 24 y 25 de octubre de 2009


El municipio de Yunquera celebrará el próximo fin de semana del 24 y 25 de octubre, la primera Feria del Vino y la Castaña. En esta primera edición, que incluye un gran número de actividades durante el fin de semana, se ha recuperado el Festival Flamenco de la Castaña, que ya se celebraba con anterioridad en el pueblo con gran asistencia de público.

La primera edición tendrá una zona comercial y artesanal, rutas turísticas y de la tapa, degustaciones concursos, conciertos pasacalles y el regreso del Festival Flamenco de la Castaña, que será el sábado 24 de octubre en la Plaza de la Constitución, a partir de las 22:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar del cante de María José Bueno, de Carmen de Carmen y de la Compañía flamenca Diquela, que estarán acompañados a la guitarra por Pepe Satorre y Francisco Moya.

El municipio de Yunquera tiene el privilegio de formar parte no solo del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, sino también de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves y su Entorno, declarada recientemente por el Comité Internacional del Programa MAB de la UNESCO.

visto en malaga.es

viernes, 18 de septiembre de 2009

Festival árabe andalusí de Salares

Fecha: 18 al 20 de septiembre de 2009
Lugar: Salares


jueves, 3 de septiembre de 2009

Marbella Grill Party 2009

Fecha: 18 y 19 de septiembre de 2009

Uno de los festivales andaluces más prometedores de los últimos años; un conocido punto de referencia para la música indie y alternativa de toda Europa, pero también para los grupos locales, caso de Marcos Grimaldi, Doblezero, Wadada Sound System, Briatore y muchos otros, para los que el Marbella Grill siempre ha constituido una plataforma de lanzamiento . Desde la primera edición, celebrada en el año 2004, por aquí han pasado grupos que después han alcanzado fama y gran renombre, como Lori Meyers, The Sunday Drivers y Facto delafé y las flores azules. Tampoco podemos olvidarnos del conjunto portugués de electrónica y rock alternativo The Gift, ahora conocido mundialmente.

martes, 1 de septiembre de 2009

V Festival 3 Culturas de Frigiliana 2010

Fecha: 26 al 29 de agosto de 2010
Lugar: Frigiliana

Cómo dice la dirección del Festival ... "Aún con la resaca de ésta IV Edición, los responsables de la organización se reúnen en estos días para hacer balance de todo lo acontecido en 2009, tomar buena nota de los comentarios que nos habéis dejado, y dejar clara las directrices de cuales deben ser los derroteros por los que transcurra el V Festival Frigiliana 3 Culutras. Lo que tenemos claro es que queremos seguir mejorando, y en ello emplearemos todos nuestros esfuerzos y recursos."

Música

Al Andalus Project
En el siglo XI Toledo se había convertido en la capital intelectual de Europa, una ciudad cristiana en la que el árabe continuaba siendo la lengua de la cultura y la erudición. Tras un estudio en profundidad de esa época se confirma la impresión de que la Edad Media en Al-Andalus era una época de luz más que de oscuridad, y que tal nivel de fusión religiosa y cultural nunca más se ha alcanzado. El grupo Al-Andaluz Project intenta revivir esos aspectos para nuestro presente.

A través dl diálogo con las viejas canciones, del cantar en distintos idiomas y el confluir de distintas culturas, se construye una música que transmite esa visión de tolerancia que describió en un poema el poeta andalusí Ibn al-Arabi.

Al Andalus Project tocará en la Plaza de las 3 Culturas el viernes 27 a las 23:30h

Aquitania
Este proyecto musical se reune para recuperar repertorios de la vieja Europa medieval, en un recorrido por cantigas de trovador, romances sefardíes y nubas andalusiés, recreando el panorama musical del viejo contienente durante los siglos XII-XV.

Se interpretan estas piezas con aire desenfadado, con frescura pero sin olvidar el sentido del rigor musicológico e histórico que requiere este repertorio.

Se presentan en escena con un amplio abanico de instrumentos, copias originales de instrumentos de la época, tales como la Zanfona, Arpa gótica, Rabel, Viola de arco, Laud árabe, Saz turco y percusiones orientales.

Aquitania actuará el domingo día 29 a las 21:30h en la Casa del Apero.

Axabeba
Ese es el nombre que recibe una flauta travesera perteneciente al periodo medieval, punto de partida para esta formación, que recupera repertorio medieval de los siglos XII al XV, con una cuidada selección de piezas, abarcando desde cantos marianos o romances sefardíes, hasta el desenfado de danzas instrumentales de la Edad Media.

Axabeba propone al oyente un viaje en el tiempo. "El sueño hebreo" recoge un ramillete de piezas de la tradición sefardí donde el Amor abarcado desde diferentes puntos de vista y situaciones es el leitmotiv de la selección.

Axabeba estará en directo en la Casa del Apero, a las 21:30 del viernes 27.

Coetus
Orquesta de percusión ibérica. Esta formación rescata una serie de instrumentos de percusión mayoritariamente desconocidos que, a lo largo de la historia, han servido para acompañar al baile, canciones, romances o bien para marcar el paso en las procesiones.


La mayoría de estos instrumentos se han tocado por separado o bien con la función de acompañamiento. El experimento de Coetus consiste en unirlos por primera vez y dotarlos de un lenguaje propio inspirado en los ritmos tradicionales, pero sn hacer folklore y crear un diálogo activo con la voz.

Coetus cerrará el festival el domingo 30, a las 23:30h en la Plaza de las 3 Culturas.


Eduardo Paniagua
Nacido en Madrid en 1952, es especialista de la música de la España medieval y arquitecto. A los 16 años graba sus primeros cuatro discos con el grupo Atrium Musicae. Miembro fundador de los grupos Cálamus y Hoquetus, se especializa en la música arábigo-andaluza. En 1994 crea los grupos MÚSICA ANTIGUA e IBN BÁYA, este último codirigido con el laudista Omar Metioui, para el trabajo musical sobre las Cantigas de Alfonso X y la música andalusí respectivamente.

El sábado 28, a las 21:30h Eduardo Paniagua estará en la Casa del Apero.

Orquesta femenina andalusí
Esta formación hace honor a su nombre, y está enteramente formada por mujeres. Intentan conservar y renovar la música andalusí en general, y de la mujer musulmana en particular.

Bajo la supervisión de Chekkara, han desarrollado una labor de investigación de la música andalusí, rescatando composiciones, estructuras y sonidos arcaicos por un lado, y por otro actualizándolos y adaptándolos a los tiempos actuales.

Rompe los esquemas sociales y culturales establecidos del mundo árabe, y da un gran paso cualitativo en la integración y respeto por la figura de la mujer.

La orquesta femenina andalusí inaugurará musicalmente el festival el jueves 26, a las 23:30h en la Plaza de las 3 Culturas.

Santa Macairo Orkestar
Alternan fanfarria, raices ska, velocidad de los Balcanes, ruido punk, destructivo rock y blues de Nueva Orleans. Esta mezcla eléctrica esta impregnado de universalidad, humanismo y espiritualidad.

Un innovador género de baile de pueblo, peculiar y atemporal, folklore vivo, la música de Santa Macairo Orkestar desprende energía y anarquía, en guión entre la fiebre de los trópicos y el underground de los Cárpatos.

El nuevo album de Santa Macairo Orkestar se alimenta del tono de la música del este de Europa.

Santa Macairo actuarán el sábado 28 a las 23:30 en la Plaza de las 3 Culturas.

Quieres ver fotos y actividades de tu Localidad ...

Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almayate | Almogía | Álora | Alozaina | Alpandeire | Antequera | Árchez | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Benadalid | Benagalbón | Benahavís | Benalauría | Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | El Borge | El Burgo | Campillos | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida | Cañete la Real | Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | El Chorro | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera | Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro | Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera de Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Málaga | Manilva | Marbella | Mijas | Moclinejo | Mollina | Monda | Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Pujerra | Rincón de la Victoria | Riogordo | Ronda | Salares | Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torremolinos | Torrox | Totalán | Valle de Abdalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela | Yunquera