4ª edición de las jornadas Poesía del Rock
Dedicadas a Eros y Tánatos
El Instituto Municipal del Libro organiza a partir de hoy y hasta el viernes 6 de febrero en el salón de actos del MUPAM las IV Jornadas de Poesía del Rock, un foro único en España en el que se debate sobre la poesía del rock, que se han convertido en una institución del panorama de la cultura pop internacional. En esta edición se va a centrar en dos de los grandes temas que mueven al hombre: sexo y miedo, y que llevan por título “Eros y Tánatos”. Se va a contar con figuras como Jaume Sisa, Irene Gracia o Silvia Superstar. Poesía del Rock ha sido presentado este mediodía por el delegado Municipal de Cultura, Miguel Briones; el director del Instituto Municipal del Libro, Alfredo Taján; y la coordinadora de las jornadas, Silvia Grijalba.
En tan solo cuatro años, estas jornadas han generado debates en prensa, radio y televisión acerca de las relaciones entre la literatura y el rock; una antología a cargo de su coordinadora, Silvia Grijalba, y con prólogo del director del Instituto Municipal del libro, Alfredo Taján; y toda una saga de pequeños ciclos en diversas ciudades, que siguen la estela de estos seminarios auspiciados por el IML. La charla/entrevista inaugural de esta edición correrá a cargo de Jaume Sisa, uno de los grandes letristas del rock de nuestro país, que siempre ha ido un paso por delante y que ahora está de plena actualidad con un nuevo disco.
Este año, Poesía del Rock se centra en los dos grandes temas que mueven al hombre: el sexo y el miedo; Eros y Tánatos. Para ello, se ha convocado a especialistas en el tema que van a abordar el asunto de ambas mesas desde perspectivas distintas, aunque siempre desde un punto de vista heterodoxo. Para la mesa redonda sobre Tánatos (la muerte, el miedo más profundo), se cuenta con la escritora, crítica literaria y filóloga, Alicia Mariño, una gran experta en literatura fantástica y de terror. Ella es el contrapunto a la visión del también escritor y crítico cinematográfico, Jesús Palacios, estudioso de los estilos musicales que tienen a la muerte como fuente de inspiración. La experiencia literaria, como creadora, llegará de la mano de Irene Gracia, autora de libros como El coleccionista de almas perdidas, donde se respira el aire de los grandes clásicos de la novela gótica y de terror.
El asunto de las relaciones entre el sexo, la literatura y la música lo tratarán, por una parte, una de las compositoras e intérpretes españolas que mejor ha sabido abordarlo, Silvia Superstar, ex vocalista de Killer Barbies, que inicia su carrera en solitario. Por otra parte, dos periodistas y escritores la acompañarán para analizar esa conexión entre los textos y las actitudes del rock y el erotismo. Se trata del redactor jefe de Rolling Stone España Darío Vico y del músico, escritor y periodista de La Razón Luis Boullosa. él ya e
PROGRAMA
POESÍA DEL ROCK. EROS Y TÁNATOS. IV EDICIÓN
como punto de referencia esencial y le rinde homenaje.
Miércoles 4 de febrero
Jaume Sisa
Charla/entrevista entre el cantautor Jaume Sisa y Silvia Grijalba
Jueves 5 de febrero
Tánatos: Lo gótico, el gore y el terror
Jesús Palacios (escritor, crítico, especialista en cultura pop)
Alicia Mariño (filóloga, crítica literaria)
Irene Gracia (escritora)
Viernes 6 de febrero
Eros: Vasos comunicantes entre rock y literatura
Luis Boullosa (periodista de La Razón y Ruta 66)
Silvia Superstar (compositora y músico, ex Killer Barbies)
Darío Vico (redactor jefe de Rolling Stone España y autor
de Biografías de rock)
Todos los actos tendrán lugar en el salón de actos del MUPAM,
Paseo de Reding, 1. A partir de las 20:00 h.
Visto en malaga.eu


0 comentarios: