domingo, 7 de marzo de 2010

Que hacer del 10.5.10 al 16.5.10

Lunes 10 de mayo

Martes 11 de mayo

Miércoles 12 de mayo
Música

Teatro

Cine

Jueves 13 de mayo
Música

Teatro

Varios

Viernes 14 de mayo
Música

Teatro

Varios

Sábado 15 de mayo
Música

Teatro

Deporte

Infantil

Varios

Domingo 16 de mayo
Teatro

Infantil

Varios

Marlango presenta Life in the treehouse en Málaga

Fecha: 14 de mayo de 2010 - 20:00
Lugar: Auditorio Club Mundo de Málaga

Elegancia, seducción, sofisticación... Son palabras recurrente cuando se habla de un trío que convirtió su amor por Tom Waits y el jazz vocal en una vocación. Leonor Watling, Alejandro Pelayo y Óscar Ybarra son Marlango.

En 1998, Leonor y Alejandro grabaron una maqueta con catorce temas para piano y voz donde ya se encontraba el núcleo de lo que sería su primer álbum. En el invierno de 2002, el neoyorquino Oscar Ybarra, recién instalado en Madrid, escucha el material y decide incorporarse al proyecto. Entre los tres dan forma a un trabajo que ve la luz en febrero de 2004. El resultado rebosaba honestidad e influencias que van del rock al jazz, de la música de algún cabaret de entreguerras a la banda sonora de una película de David Lynch o Hal Hartley... Después de un año de conciertos por toda España, Portugal y Japón, y de recibir de manos de Pedro Almodóvar un disco de oro por las primeras 50.000 copias vendidas, en septiembre de 2005 publican su segundo álbum, "Automatic Imperfection".

Tanto Leonor como Alejandro y Oscar inician con Marlango un camino que continúa las trayectorias individuales de cada uno de ellos. Leonor, amén de actriz, es una excelente letrista y cantante que dio sus primeros pasos artísticos en varios grupos de jazz y soul madrileños, pero también ha formado parte como soprano de las corales de Federico Chueca y de San Jorge y ha cantado en el coro gospel de la Iglesia Anglicana de Madrid. Para Alejandro Pelayo, un cántabro de formación clásica (pianista, compositor y director de orquesta), Marlango es su primera incursión en el mundo "pop", no así para Oscar, que toca la trompeta desde los seis años y que ya llegó a España curtido en los circuitos del funk, el blues y el latin jazz de Chicago, Miami o Nueva York.


más en laguiago.com

II Festival aéreo internacional de Málaga 2010 en La Malagueta

Fecha: 5 de septiembre de 2010 - a partir de las 10:30 hasta las 14:30
Lugar: Playas de la Malagueta

También Jornada de puertas abiertas a la Base Aérea Militar
Fecha: 4 de septiembre
Solo accesible desde el servicio especial de lanzaderas de la EMT

Málaga será la cuarta cita dentro del Calendario Nacional de Festivales Aéreos, habiéndose celebrado ya los de Valencia, Vigo y Gijón, para continuar después con los de Cádiz y Barcelona. La celebración de la segunda edición de este festival confirma que Málaga forma parte de un escogido grupo de ciudades que conforman el Circuito de Festivales Aéreos de España. El carácter internacional de esta cita se confirma con la participación, al igual que el año pasado, del f-16 holandés y de Pioneer Team, de Italia, a la que se suma la Patrulla Reva, de Francia.

El espectáculo de maniobras aéreas realizado por aviones militares y civiles en sí se celebrará el domingo 5 de septiembre entre las 10:30 y las 14:30 h. Durante todo el fin de semana se realizarán entrenamientos y todo tipo de actividades para el público. Se habilitará una jornada de puertas abiertas a la Base Aérea Militar el sábado previo al festival, desde las 10.00 hasta las 18.00 horas, para que los ciudadanos puedan ver de cerca los aviones que participarán en el espectáculo. Además, durante esta jornada, se pondrá a disposición de los ciudadanos un emulador de vuelo, del Ejército del Aire en el que se podrá experimentar en primera persona algunas de las sensaciones que experimentan los pilotos. Este emulador también estará disponible el domingo en el Paseo Marítimo Antonio Machado, junto a la Playa de la Misericordia.

Para la jornada de puertas abiertas a la Base Aérea Militar el día 4 de septiembre, debido a la dificultad para aparcar los vehículos en las inmediaciones, la EMT facilitará el acceso al disponer de un servicio especial de lanzadera, desde el centro de Málaga hasta la puerta de la Base Aérea en su acceso por Churriana, al final de la calle Rigoberta Menchú. A partir de las 09.30 horas saldrán los autobuses desde el lateral norte de Muelle Heredia, entre la Calle Córdoba y la Calle Tomás Heredia. El último autobús saldrá desde la Base Aérea a las 18.30 horas, media hora después del cierre de la instalación para el público. No se permitirá el acceso libre a la Base Aérea por la N-340, por lo que se ruega a los ciudadanos que no se dirijan a esa entrada. El precio del billete será de 2 euros.

Por otro lado, el domingo 5 también se habilitarán lanzaderas desde el lateral sur de Muelle Heredia, entre Calle Córdoba y Tomás Heredia, hasta el Paseo Marítimo Ciudad de Melilla, desde las 10.00 hasta las 15.00 horas. El billete será gratuito.

Participarán un total de 35 aeronaves en la exhibición, aproximadamente 90 pilotos y 60 mecánicos especializados. Las patrullas participantes son las siguientes:

Patrulla Reva (Francia)
Patrulla Aspa
F-18
PAPEA
F-16 Demo Team (Holanda)
Ramón Alonso
Pioneer Team (Italia)
Xtreme Flight
Saeta
Patrulla Milano
Proyecto Alas
Canadiar
Helicóptero SAR
Helicóptero DGT
Helicóptero Policía Nacional
Helicóptero Guardia Civil
Tecnan P2006 T
Pipers J3
Buckers
C172


¿Alguno se perdió el festival aéreo del año pasado?, pues para lo que lo vieron y para los que no, una segunda oportunidad de disfrutar de este festival el 5 de septiembre, organizado por cultural aeronáutica española y el ayuntamiento de Málaga.

Os dejo algunas fotos del año pasado ...


sábado, 6 de marzo de 2010

Vanesa Martín presenta su disco en Málaga

Fecha: 21 de marzo de 2010 - 19:30
Lugar: Teatro Cervantes de Málaga


La compositora malagueña presentará su último trabajo Trampas y reunirá a sus amigos Pastora Soler, David DeMaría, Diana Navarro, Chenoa y Manuel Lombo, entre otros. Este concierto será grabado por Canal Sur Tv y editado en un disco doble.

II Corrida Toros Picassiana 2010 en Málaga

Fecha: 3 de abril de 2010 - 18:00
Lugar: La Malagueta

Javier Conde
Manuel Jesús "El Cid" 
David Fandila "El Fandi"

Ganadería de Luis Algarra

Precios desde 8 hasta 67 €, más información ...

Puntos de venta en la Plaza de Toros - La Malagueta - Paseo Reding, 8 - 29016 Málaga, al teléfono 952 221 727, en www.la-malagueta.es

Horario de Taquillas...

Los días 30 y 31 de marzo en horario de 10 a 14 y de 18 a 20 horas

Los días 1 y 2 de abril en horario de 10 a 14 horas y el día de festejo de 10 a 19 horas.


(Actualizada: 18.3.2010)
Se ha dado a conocer el calendario de actividades que están encuadradas en la celebración de la II Corrida Picassiana. La agenda incluye clases de toreo impartidas por toreros y novilleros, un certamen de pintura, y una mesa redonda sobre tauromaquia.

Javier Conde, David Fandila “El Fandi” y Manuel Jesús “El Cid” han sido las figuras del toreo elegidas por la Comisión organizadora del acontecimiento como protagonistas de esta segunda edición de la Corrida Picassiana. La indumentaria de estos toreros correrá a cargo de Francisco Rodríguez (diseño) y Justo Algaba (confección). Los toreros se desplazarán en coches de época (cedidos por el Museo Automovilístico) desde el hotel hasta la Malagueta estando decorada la plaza para la ocasión con referencias a Picasso. El coso tendrá dibujos alegóricos realizados por el malagueño Francisco Carmona.

Agenda de actos

Toreo en la Calle y I Certamen de pintura
El 20 de marzo, con motivo de la Corrida Picassiana, se unirá el Toreo y la Pintura en un acto que comenzará a las 8.00h y se celebrará en la Plaza de la Merced, entorno donde nació y pasó su infancia el genial pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso.
La actividad consiste en clases de Toreo que serán impartidas de 10:00 a 13:00 horas por los toreros Pepe Luis Martín, Javier Conde, Paco Ceballos, Salvador Parelo, y los novilleros Juan Carlos Cabello y Saúl Jiménez Fortes. El lugar estará ambientado para simular una Plaza de Toros.

El I Certamen de Pintura al Aire Libre empezará a las 8:00 horas. El lugar de celebración será también la Plaza de la Merced su entorno. A las 15:30 horas, se dará por finalizado el certamen, quedando expuestas todas las obras en la Plaza de la Merced para su posterior valoración. La entrega de premios será a las 17:30 horas. Esta actividad está patrocinada por el Ayuntamiento de Málaga, Málaga 2016 y Unicaja.


Conferencia
El 23 de marzo, a las 20:30 horas, se celebrará, en la Sala de Conferencias de Unicaja, una mesa redonda “Evolución de los Toros de Picasso a nuestros días” con la participación de Francisco Ruiz Miguel, matador de toros; Luis Algarra, ganadero de reses bravas, Adolfo Suárez Illana, abogado y aficionado práctico, y los periodistas taurinos Enrique Romero y Manuel Fernández Maldonado.

XXXIII Minimaratón Peña "El Bastón"

Fecha: 14 de marzo de 2010 - 10:00
Lugar: Málaga


más en malaga.eu

Gala benéfica Málaga con Haití

Fecha: 8 de marzo de 2010 - 21:00
Precio: A 30€ B 25€ C 15€ D 10€

FILA 0 - Importe mínimo: 10 euros

La Gala Benéfica "Málaga con Haití" es un evento organizado por el Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados de Haití. Los fondos que se obtengan de la venta de localidades y de la Fila 0 serán repartidos íntegramente para financiar los diferentes proyectos de Ayuda Humanitaria y de reconstrucción entre las organizaciones sin ánimo de lucro miembros de la Mesa Malagueña de Coordinación "Solidaridad con Haití", que vienen desarrollando sus actividad en Haití y en la frontera de República Dominicana. Durante el acto se proyectarán videos e imágenes tomadas por cooperantes malagueños que acaban de volver de Haití.

Los artistas que actuarán desinteresadamente en esta Gala son, entre otros: EFECTO MARIPOSA, DANZA INVISIBLE, LORENA DE OT, JOANA JIMÉNEZ, JUSTO GÓMEZ, MANOLO SARRIÁ, EL MORTA...

Con la colaboración especial de la Mesa Malagueña de Coordinación "Solidaridad con Haití, el Teatro Cervantes y Espectáculos Mundo. La imagen de esta Gala ha sido diseñada por la Fundación Vértice.

Theo Travis and Robert Fripp

Fecha: 29 y 30 de abril de 2010
Lugar: Teatro Echegaray
Flauta y saxo soprano Theo Travis / Guitarras y soundscapes Robert Fripp
21:00 / Patio de butacas 18 € / Butacas primer piso 14 € / Butacas segundo piso 7 €


Thread es una colección de nuevas piezas improvisadas por Theo Travis, fundamental en la escena del proj-jazz, y Robert Fripp, pionero del ambient. Esta colaboración ha producido una hermosa secuencia de grabaciones que evitan con elegancia los clichés habitualmente asociados con términos como “ambient” o “música improvisada”. Thread invita el descubrimiento de nuevos relieves musicales.

El flautista y saxofonista inglés Theo Travis colabora, desde 2000, con varias formaciones de rock de vanguardia y ensembles experimentales, Soft Machine, Gong de Daevid Allen, Porcupine Tree, David Sylvian... Paralelamente mantiene una actividad regular con el Theo Travis Quartet, tanto en la grabación de discos como actuando en festivales de jazz por toda Europa. Su álbum Edge obtuvo en 1994 el premio al Mejor Álbum de Jazz del Año.

Con más de 40 años de trayectoria profesional, el guitarrista inglés Robert Fripp es sobre todo conocido como líder, fundador y miembro continuado del grupo King Crimson. Además, ha colaborado habitual-mente con Brian Eno, David Bowie, Talking Heads, Andy Summers, Robert Wyatt, David Sylvian y, por supuesto, con Peter Gabriel.

jueves, 4 de marzo de 2010

Concierto de Petia Koleva mañana en el centro cívico

Fecha: 5 de marzo de 2010
Lugar: Centro Cívico de Málaga

El Centro Cívico acoge un concierto de la mezzo-soprano Petia Koleva. También participarán Marina Sepúlveda y Mónica Linares, acompañadas al piano por Antonio Manzano Moreno

El Centro Cívico acoge mañana un concierto de la mezzo-soprano búlgara Petia Koleva, en el que también participarán Marina Sepúlveda y Mónica Linares, acompañadas al piano por Antonio Manzano Ruiz.

El espectáculo comenzará a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo en Avenida de los Guindos, 48.

más en malaga.es

Este circo no es normal en el Echegaray

Fecha: 11 de abril de 2010
Lugar: Teatro Echegaray de Málaga

Para todos los públicos / 60 min / 11:00 y 13:00 / Precio único 6 €

PREMIO A LA COMPAÑÍA REVELACIÓN EN LA FERIA DE TEATRO DE PALMA DEL RÍO (Córdoba, 2000)

Historia de Don Rudo y Raspa, de un jefe y su empleado, de un padre y un hijo, de un circo que está en la ruina y un niño-empleado que hace el trabajo sucio y no come, y cuya máxima ilusión es salir a la pista y presentar a los artistas y, por supuesto, recibir el cariño y la aprobación de su padre. Y es la historia de un padre, un jefe, preocupado sólo por Hacienda y sus impuestos y que, finalmente, comprenderá que su hijo sólo lo tiene a él y que él sólo tiene a su hijo.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Sonidos de Mujer, conciertos del 3 al 12 de marzo 2010.

LA MUJER, PROTAGONISTA DEL XVII CICLO JOVEN DE JAZZ DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
 
La vicerrectora de Cultura de la Universidad de Málaga, Maribel Calero, ha presentado el XVII Ciclo Joven de Jazz de la UMA, que en esta edición lleva el título de “Sonidos de Mujer”, junto con el coordinador del ciclo, Javier Denis.

Este ciclo se desarrollará del 3 al 12 marzo en el Paraninfo de la UMA con la celebración de cinco conciertos. Como novedades de esta edición destacan la celebración en un solo mes, puesto que en ediciones anteriores se realizaba en varios meses, y el protagonismo que adquiere la mujer en este ciclo, ya que todos los conciertos los van a realizar mujeres.
En los primeros tiempos del desarrollo del jazz, la participación de la mujer estaba restringida casi exclusivamente a la parcela del canto, pero con el transcurrir de los años esta participación se ha extendido a otros campos instrumentales y compositivos, nombres como Carla Bley, María Schneider, Eliane Elias, Esperanza Spaulding, Cindy Blackman, Jane Ira Bloom, Barbara Thompson, Geri Allen y otras muchas más dentro de una larga lista, así lo demuestran.

Este año se ha tomado en consideración este dato y se ha creído conveniente que el programa del Ciclo de Jazz esté integrado exclusivamente por proyectos liderados por mujeres. Además,  se ha intentado elaborar un programa variado en el que se dé cabida tanto a representantes de un Jazz más  tradicional, como a propuestas más actuales dentro del Jazz de vanguardia que se viene practicando en Europa.

En el programa se pueden diferenciar tres bloques:

Día 3 de marzo: Muestra de vocalistas de Málaga. En ella se dan cita tres cantantes de Jazz de la ciudad, por un lado la joven Ana Cisneros, por otro la veterana Rosa Ruiz y finalmente la versátil Suzette Moncrieff. Ellas abren el ciclo en el Paraninfo.
Días 4 y 11 de marzo: Jazz de nuevas tendencias, representado por la percusionista Lucía Martínez que reside en Berlín y en esta ocasión nos visita con un grupo integrado por músicos portugueses. Por otro lado la pianista Irene Aranda, excelente instrumentista y compositora. Ambas reflejan en su música claras influencias de sus raíces hispánicas, combinándolas con el jazz más contemporáneo que se practica en Europa.
Días 5 y 12 de marzo: Doris Cales es una excelente y experimentada cantante de Jazz que tiene a sus espaldas una gran trayectoria, que recordará a las grandes cantantes que bautizaron este estilo de música, pero con su personal voz. El ciclo lo cierra Dena DeRose, la más internacional de todas, excelente pianista que además canta, es poseedora de una brillantísima carrera plagada de galardones y actuaciones por todo el mundo. 

Los conciertos se desarrollarán a las 21, 00 horas en el Paraninfo de la UMA (3 de marzo), Salón de Actos de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación (4 y 5 de marzo), y Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones (11 y 12 de marzo). 

Fotomanías 2010. Exposición



más en uma.es

La cena de los idiotas en Málaga

Fecha: 29 de abril al 9 de mayo de 2010
Lugar: Teatro Alameda

Con Josema Yuste

Jueves 29 21:00h. 15.00€
Viernes 30 21:00h. 20.00€
Sábado 01 19:00h. 20.00€
Sábado 01 22:00h. 20.00€
Domingo 02 20:00h. 20.00€
Jueves 06 21:00h. 15.00€
Viernes 07 21:00h. 20.00€
Sábado 08 19:00h. 20.00€
Sábado 08 22:00h. 20.00€
Domingo 09 20:00h. 20.00€

lunes, 1 de marzo de 2010

Formas de Eros. II Curso de arte y erotismo

Fecha: 14 de abril al 6 de mayo de 2010

David Bisbal en Málaga 2010

Fecha: 20 de junio de 2010 - 22:30
Lugar: Estadio Ciudad de Málaga

Quieres ver fotos y actividades de tu Localidad ...

Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almayate | Almogía | Álora | Alozaina | Alpandeire | Antequera | Árchez | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Benadalid | Benagalbón | Benahavís | Benalauría | Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | El Borge | El Burgo | Campillos | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida | Cañete la Real | Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | El Chorro | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera | Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro | Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera de Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Málaga | Manilva | Marbella | Mijas | Moclinejo | Mollina | Monda | Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Pujerra | Rincón de la Victoria | Riogordo | Ronda | Salares | Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torremolinos | Torrox | Totalán | Valle de Abdalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela | Yunquera