Mostrando entradas con la etiqueta Jardín Botánico de la Concepción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardín Botánico de la Concepción. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de mayo de 2010

Talleres de verano en la Concepción

Fecha: Verano 2010
Lugar: Jardín Botánico Histórico de la Concepción. Málaga

El Jardín Botánico de La Concepción abre sus puertas este verano a los niños y niñas que deseen unas vacaciones diferentes, con un programa de taller que posibilitarán a los participantes conocer el patrimonio natural de la Concepción, y múltiples actividades y juegos destinados a fomentar el conocimiento y el amor a la naturaleza y el medio ambiente. Las actividades se dirigen a chicos y chicas de entre 7 y 12 años, a los que cada día un monitor les mostrará una ruta diferente para conocer el jardín a fondo. Además, se realizarán juegos, actividades de siembra, manualidades y cuentos. Los interesados podrán optar entre una o varias semanas desde el 28 de junio hasta el 30 de julio.

El programa ofertado consiste en iniciar la jornada entre las 8 y 9 de la mañana con la recepción de participantes, con actividades de ludoteca: libros, cuentos y manualidades.

Posteriormente se hará una visita, diferente cada día de la semana, seleccionando rutas y conociendo rincones especiales del jardín, como la ruta de los miradores, la ruta forestal, la vuelta al mundo en 80 árboles, etc. De este modo, se podrá conocer a fondo tanto el jardín histórico como diferentes zonas que lo rodean. Durante estos paseos harán paradas para realizar actividades, tales como juegos de orientación, talleres de fósiles, actividades de vivero con siembra de plantas, talleres con plantas aromáticas y preparación de un teatro.

A mitad del día habrá un descanso para el desayuno. La hora de recogida de los pequeños naturalistas será entre las 14:30 horas y las 15:30 horas. El último día se expondrán los trabajos realizados durante la semana para los padres puedan ver los el resultado del trabajo de sus hijos.

El precio de la actividad es de 50 euros e incluye desayuno y póliza de seguro. Para información y reservas, los malagueños pueden acudir a la taquilla del Jardín Botánico de La Concepción, llamar al 952252148 o dirigirse a la dirección infojbotanicomalaga@gmail.com.

sábado, 24 de abril de 2010

Foto: Rana en la Concepción

IMG_6431

sábado, 17 de abril de 2010

Foto: Jardín Botánico de la Concepción

Jardín Botánico de la Concepción - Glicinias

sábado, 10 de abril de 2010

Glicinias en la Concepción - Jardín Botánico Histórico de Málaga

glicinias jardin concepcion malaga

glicinias jardin concepcion malaga

glicinias jardin concepcion malaga

glicinias jardin concepcion malaga

glicinias jardin concepcion malaga
by Eva
10 de abril de 2010

IV Concurso de fotografías de la Concepción

Se pone en marcha la convocatoria del IV Concurso de Fotografías en el Jardín Botánico-Histórico La Concepción.

La Asociación de Amigos del Jardín convoca este concurso con el fin de dar una mayor divulgación y fomentar el conocimiento de este bello espacio natural de Málaga.

El plazo de presentación de fotografías es del 15 al 30 de abril. Posteriormente, entre el 1 y el 20 junio, tendrá lugar la exposición de las obras seleccionadas. La entrega de premios será el domingo 30 de mayo.

Se convocan tres categorías para concursar, pudiéndose presentar cada obra a una sola de las categorías señaladas:

Categoría A. Fotografías del Jardín Botánico-Histórico La Concepción.

Categoría B. Fotografías de Jardines o Paisaje Natural de Málaga.

Categoría C. Macrofotografías de Naturaleza.

Cada participante puede presentar un máximo de 3 obras por cada categoría. Se presentarán en papel fotográfico de calidad, con dimensiones 20x30 cm., aunque la obra fotográfica pude tener un tamaño menor.

Las obras se presentaran en mano, en La Tienda del Jardín, El horario de entrega será de martes a domingo de 10:00 a 14:30h y de 15:30 a 19h. De las obras finalistas se seleccionarán las 3 mejores de cada categoría.

Las bases se pueden consultar en la página de la Asociación de Amigos de La Concepción: amigosconcepcion.org

jueves, 24 de septiembre de 2009

III Concurso de Pintura al aire libre en el Jardín Botánico de la Concepción

Fecha: 26 de septiembre de 2009
Lugar: Jardín Botánico-Histórico de La Concepción


El Jardín Botánico-Histórico La Concepción se llenará el sábado de caballetes, pinceles y lienzos en la tercera edición del concurso de pintura al aire libre que organiza la Asociación de Amigos de la finca. El certamen, que en la edición anterior congregó en el popular recinto malagueño a casi 90 artistas, tiene como tema central el propio jardín. El objetivo principal de este concurso es divulgar los valores naturales y culturales de la finca tropical más importante de Europa.

Como el año pasado, el concurso de pintura al aire libre cuenta también con una sección infantil para niños de entre 7 y 15 años. Los adultos ganadores del certamen recibirán premios en metálico (800 y 400 euros para el primer y el segundo clasificado respectivamente). Por su parte, los niños serán premiados con material de dibujo y pintura.

Las bases del concurso establecen que cada participante vaya provisto del material necesario, incluido el caballete. Además, deberá presentar un solo soporte liso y blanco (lienzo, tablero, cartulina,...) y con un listón de madera. Su tamaño es optativo pero debe tener unas dimensiones mínimas de 35 x 24 centímetros y máximas de 81 x 60. En cuanto al apartado infantil, solo se admitirá óleo, pastel o acuarela montados en soporte rígido.

Las obras se entregarán sin firmar y con el sello y numeración de la organización entre las 14.00 y 15.00 horas. A partir de las 17.00 horas, el jurado leerá el acta con el nombre de los ganadores. Por último, la entrega de premios tendrá lugar durante la inauguración de la exposición en la que participarán todas las obras seleccionadas del 3 al 18 de octubre en la Casa-Palacio del jardín.

jueves, 14 de mayo de 2009

Este sábado 16 de mayo el Jardín botánico de la Concepción se podrá visitar gratis

Habrá dos visitas guiadas para grupos a las 12 y a las 17 horas.

El Jardín Botánico podrá visitarse de manera gratuita este sábado 16 de mayo de 2009, durante todo el día, desde las 9:30 y hasta las 19:00 horas la entrada, siendo el cierre a las 20:30 horas.

El formato es el mismo que el de las jornadas de puertas abiertas y se van a ofrecer dos visitas guiadas a las 12 y a las 17 horas. Además, la dirección del Jardín va a obsequiar a los primeros asistentes con calendarios/posters del Jardín Botánico.

Este día especial tiene su objeto en la inauguración que va a tener lugar esa jornada de las siguientes instalaciones: un área de cactus y suculentas, una colección de bambúes, dos invernaderos antiguos preparados para exposición de plantas tropicales y helechos, respectivamente; una alberca histórica de los claveles y su entorno, y un nuevo aparcamiento ajardinado).

El acto de inauguración comenzará en el Paseo de las Palmeras, con una explicación sobre un póster, de lo que se va a inaugurar y ver. Tras ello, está prevista la subida al área de cactus y suculentas y paseo por la misma; después se bajará al jardín histórico, llegando al área de bambúes. Posteriormente, se visitarán los dos invernaderos reparados, la alberca histórica de los claveles y, finalmente, el nuevo aparcamiento.

domingo, 3 de mayo de 2009

Jardín Botánico Histórico de la Concepción de Málaga. Fotos Mayo 2009


fotos tomadas el sábado 2 de mayo de 2009

viernes, 27 de marzo de 2009

Mañana es un día de puertas abiertas en La Concepción

Mañana sábado 28 de marzo será Día de Puertas Abiertas en La Concepción

Con motivo del comienzo de la primavera y con la glicinia en todo su esplendor, La Concepicón le invita a compartir dun día especial de forma gratuita.

Para que todos los visitantes puedan disfrutar de estas bellas fechas, el sábado 28 de marzo no se cobrará la entrada al jardín.

El horario de visita es de 9,30 h. a 20,30 h. Se admitan visitas hasta 1 hora y media antes del cierre, es decir, hasta las 19,00 h.

lunes, 9 de marzo de 2009

El Jardín botánico de la Concepción abre este miércoles por la noche por su nueva iluminación

Fecha: 11 de marzo de 2009

El Jardín Botánico La Concepción abrirá excepcionalmente este miércoles por la noche para estrenar una nueva iluminación en el Paseo de las Palmeras. Esta actividad se va a desarrollar este miércoles porque es noche de luna llena, por lo que se podrá disfrutar del Paseo de las Palmeras en una noche tan especial como esta.

Serán 19 farolas distribuidas en dos filas, que tienen más de 50 años, y que son las que había en el Parque antes de la reforma de éste. Además, de las 19 luminarias, habrá un foco entre cada una de ellas.

La actuación se enmarca en el proyecto de iluminación del mirador de La Concepción del año 2004, como una fase complementaria.

Visto en malaga.eu

martes, 3 de febrero de 2009

Lantana Rastrera, Planta del mes en el Jardín de la Concepción

El Jardín Botánico La Concepción dedica el mes de febrero a la lantana rastrera (Lantana montevidensis). Floreada planta verbenácea que, a pesar de los meses más fríos del año, siempre sigue ofreciendo su imagen más bella.

Se trata de un arbusto rastrero, que cubre densamente el terreno que ocupa. De tallos finos y flexibles, cubiertos de ásperos pelos cortos. Las hojas son dentadas, ovadas o lanceoladas, de unos 3 cm y de un verde intenso. Las flores están agrupadas en cabezuelas de color lila.

En su zona de origen se ha usado como medicinal para problemas estomacales. En jardinería, es utilizada como tapizante, ofreciendo una mancha de color lila que brinda un atractivo contraste en cualquier jardín. Es muy rústica y resistente, no necesita demasiado riego. Se reproduce por semillas o esquejes.

La representación de esta planta en La Concepción se encuentra en “La Vuelta al Mundo en 80 Árboles”. La Lantana Rastrera es de origen suramericano pero se adapta muy bien, especialmente a los climas templados. Actualmente, existe un programa de erradicación de esta especie en las Islas Galápagos, ya que se teme que pueda comportarse como invasora.

El nombre de Lantana se debe al parecido de su flor con la del Viburnum lantana; mientras que montevidensis se puso en honor a la ciudad de Montevideo.

Visto en malaga.eu

sábado, 10 de enero de 2009

Paseos por el Jardín Botánico de la Concepción

Enero es un buen mes para empezar a dar paseos por el Jardín Botánico de la Concepción, y este mes el Jardín se lo dedica a la Aristoloquia, que se puede encontrar a lo largo de la "Ruta de los Miradores".

Nombre científico: Aristolochia baetica L.
Familia: Aristoloquiáceas

La aristoloquia o candilito es originaria de España y Portugal, de ahí el nombre de la especie: baetica, procedente de la Bética. El nombre del género viene del griego, aristos significa excelente y lochia se refiere al parto; algunas de estas especies se usaban antiguamente en obstetricia para provocarlo.

La Aristoloquia es de un arbusto de tallos finos trepadores y hoja perenne de forma acorazonada. Las flores son muy características, de un color marrón púrpura muy oscuro, con un tubo curvado en forma de S inflado en su base, como pequeños candilitos; crecen solitarias y pueden medir entre 2 y 8 cm de longitud.

Visto en malaga.eu

Quieres ver fotos y actividades de tu Localidad ...

Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almayate | Almogía | Álora | Alozaina | Alpandeire | Antequera | Árchez | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Benadalid | Benagalbón | Benahavís | Benalauría | Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | El Borge | El Burgo | Campillos | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida | Cañete la Real | Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | El Chorro | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera | Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro | Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera de Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Málaga | Manilva | Marbella | Mijas | Moclinejo | Mollina | Monda | Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Pujerra | Rincón de la Victoria | Riogordo | Ronda | Salares | Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torremolinos | Torrox | Totalán | Valle de Abdalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela | Yunquera