Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2010

Vinojén 2010. Cata Popular

Fecha: 22 de mayo de 2010
Lugar: Ojén

Ojén acogerá el próximo sábado 22 de mayo la segunda edición de VINOJÉN. Un evento que se dedica a la cultura del vino y todo lo que de ella deriva, desde los aspectos más dionisiacos y placenteros hasta los más profesionales. Cultura del vino que se reflejará en la macrocata popular que tendrá lugar a partir de las dos de la tarde en el patio del CEIP Los Llanos y donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de los caldos de una treintena de bodegas provenientes de toda España, acompañadas de una degustación de gastronomía tradicional. Esta macrocata vendrá precedida por un Salón del Vino destinado a los profesionales de hostelería y restauración y que se llevará a cabo en el mismo reciento una hora antes, entre la una del mediodía y las dos de la tarde, momento en el que se entregarán los premios a los mejores vinos.

Cata Popular VinOjén 2010 en la Villa de Ojén

VINOJÉN 2010 se completa desde primera hora de la mañana con un desayuno andaluz, una degustación de aceites y una muestra gastronómica local que servirán de preludio a dos conferencias sobre el mundo del vino, sus tradiciones y la raigambre de su cultura que correrán a cargo del restaurador Santiago Domínguez, uno de los nombres más destacados de la hostelería en la Costa del Sol y que regenta en Marbella la Marisquería Santiago desde el año 1973, recibiendo en su trayectoria internacional numerosos galardones internacionales; la segunda de las conferencias correrá a cargo de Serafín Quero Toribio, profesor universitario, Vicepresidente de la Academia Gastronómica de Marbella y socio fundador de la Academia del Vino de Marbella, colaborador habitual de la revista CLUB DE GOURMETS y autor, entre otros, de los libros “El vino. 120 preguntas”, “La mesa y su leyenda”. Una historia de la gastronomía” o el “Diccionario cultural del vino”. Las conferencias y el desayuno andaluz se celebrarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ojén. A las doce del mediodía VINOJÉN se traslada también al resto de la villa ojeneta con un recorrido histórico cultural por el municipio en el que los visitantes podrán descubrir su riqueza patrimonial y etnográfica y los vecinos y vecinas redescubrir algunos hechos y aspectos quizá desconocidos de su propia localidad. Los bares y tabernas del municipios también se suman a VINOJÉN 2010 ofreciendo tapas de gastronomía tradicional, tanto local como internacional.

La clausura de VINOJÉN 2010 tendrá lugar a las siete de la tarde con el cierre del recinto expositivo y diferentes actuaciones musicales en la plaza de Andalucía. VINOJÉN 2010 es una oportunidad excelente para conocer y disfrutar de los diferentes sabores, texturas y aromas que el vino aporta, así como de su vertiente cultural tan arraigada en las costumbres y tradiciones populares. VINOJÉN 2010 está organizado por el Ayuntamiento de Ojén y coordinado por el Aula del Vino de Ojén.

HORARIOS VINOJÉN 2010:

09:30 Salón de plenos del Ayto de Ojén: Recepción de asistentes.
10:00 Salón de plenos del Ayto de Ojén: Inauguración de la Jornada.
10:20 Salón de plenos del Ayto de Ojén: Conferencia relacionada con la cultura del vino
10:50 Salón de plenos del Ayto de Ojén: Descanso durante el cual se ofrecerá un desayuno andaluz con degustación de aceites y productos típicos de Ojén (buñuelos mojados, etc.)
11:20 Salón de plenos del Ayto de Ojén: Conferencia relacionada con la cultura del vino.
12:00 Villa de Ojén: Recorrido cultural y turístico por el pueblo de Ojén.
13:00 CEIP Los Llanos: Apertura recinto de vinos sólo profesionales de hostelería y restauración. Entrega de premios mejores vinos.
14:00 CEIP Los Llanos: Inauguración del recinto de degustación de vinos y tapas.
19:00 CEIP Los Llanos: Cierre y clausura de la jornada.
19:15 Plaza de Andalucía: Actuación musical en la plaza del pueblo

jueves, 29 de abril de 2010

V Día de la Haba en Villanueva de la Concepción

Fecha: 2 de mayo de 2010
Lugar: Villanueva de la Concepción

Programación ...
10.00 h. Degustación en los bares de la localidad de habas con aceite para el desayuno.
11.00 h. Apertura de puestos de venta de productos típicos de la zona.
11.30 h. Apertura de la exposición y muestra ‘Historia y costumbres de Villanueva de la Concepción’. Una muestra que comprende fotografías de la historia, los vecinos, las costumbres y los lugares más destacados de La Villa del Torcal, así como una exposición etnográfica sobre la vida y costumbres de los villanovenses, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento.
11.45 h. Cuenta cuentos para los más pequeños en la plaza de Andalucía.
12.30 h. Actuación de la panda infantil de verdiales de Santa María del Cerro, en la plaza de Andalucía.
13.00 h. Degustación gratuita de cazuela y tortilla de habas. Habrá una barra instalada en la plaza de Andalucía.
14.00 h. El tapeo de la haba. Todos los bares de la localidad servirán tapas con la haba como ingrediente principal.
14.00 h. Actuación de la Panda de verdiales de Villanueva de la Concepción.
15.00 h. Apertura de la tetería árabe en la plaza de Andalucía.
16.00 h. Taller de danza del vientre en la plaza de Andalucía.
17.00 h. Exhibición de danza del vientre en la plaza de Andalucía.

domingo, 21 de marzo de 2010

Feria del Marisco de Benalmádena

Hoy en Benalmádena ...

jueves, 18 de marzo de 2010

XVI Muestra gastronómica y Día de la Naranja de Istán

Fecha: Sábado 20 de marzo de 2010

El evento, declarado como Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación desde el pasado año, se celebra en Istán el próximo sábado 20 de marzo la XVI Muestra Gastronómica y el tradicional Día de la Naranja. 


El acontecimiento trata de dar a conocer y promocionar cada año recetas típicas de Istán en un ambiente festivo en el que no pueden faltar los bailes tradicionales de las pandas de verdiales, proporcionada por la Diputación y la actuación de la charanga.

A partir de las 14:30 horas se comenzará a repartir gratuitamente las degustaciones de platos típicos acompañados de zumos de naranjas.

Esta edición se desarrollará en la Calle Marbella, delante del mirador con vistas a la sierra. Nueve, son los establecimientos que este año pertenecen a la Ruta de la Tapa y tres cada una de las tapas que ofertarán en sus respectivos locales al precio especial de 1,50 € junto a tu cerveza, refresco o copa de vino. El horario de la Ruta será de 12,00 a 18:00 horas, los establecimientos serán identificados con un cartel informativo y estarán representados en el folleto informativo de la Ruta.

Una vez finalizada la ruta, habrá un concurso de regalos a partir de las 18:30. Para participar sólo habrá que participar en la ruta y pedir que te sellen tu pasaporte. Cuando se reúnan 9 sellos diferentes, habrá que rellenar el folleto con los datos y depositarlo en la urna que se habilitará a la entrada de Calle Marbella.

Durante la jornada se sortearán regalos, comidas, alojamiento, etc… que serán gentileza de los propios establecimientos que participan en esta IV Edición de la Ruta de la Tapa.

La Muestra Gastronómica se ha convertido por tanto en un motor de promoción del turismo del municipio promoviendo los valores de la localidad y dando a conocer los diferentes servicios de restauración y hostelería existentes. Además durante la misma se podrán adquirir productos artesanos en los distintos puestos de la Avda. Juan Carlos I, así como información turística del pueblo.

El menú degustación de las muestra gastronómica será:

- Primer plato: Guiso de chícharos (Hotel Rural Restaurante Los Jarales y Restaurante Entresierras).
- Segundo plato: Carne en salsa (Restaurante El Barón, Bar El Calvario y Bar Restaurante Troyano). Ensaladilla de patatas con bacalao (Bar los Rojillos, Cafetería Vista Verde y Bar La Parada). Todo ello acompañado de zumos de naranjas.
- Postres: Zahínas y Calostros elaborados por el Centro de Adultos.

Programa de actividades

- 12,00: Visita guiada por el pueblo. Las inscripciones podrán realizarse de 11,00 a 12,00 H. en la caseta de información turística.
- Comienza la ruta de la tapa en los establecimientos participantes y la actuación de las pandas de verdiales por distintas calles del pueblo.
14,30: Degustación gratuita de platos típicos y zumos de naranjas en la c/ marbella.
15,30: Actuación de la charanga.
17,00: Visita guiada por el pueblo. Las inscripciones podrán realizarse de 16,00 a 17,00 H. en la caseta de información turística.
18,30: Comienza el concurso de regalos a todos los que hayan finalizado la ruta de la tapa.

En la actualidad esta fiesta es considerada como una de las más importantes del año junto a El Paso, que ha sido reconocido como fiesta singular tanto por la Junta de Andalucía como por la Diputación Provincial debido
más en istan.es

jueves, 19 de noviembre de 2009

II Feria del Queso Artesano de cabra de Antequera

Fecha: 21 de noviembre de 2009
Lugar: Plaza San Francisco de Antequera

El próximo sábado, 21 de noviembre, se celebra en la plaza de San Francisco, de Antequera, la II Feria del Queso Artesano, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña. Un total de 17 queserías participan en la muestra, que permanecerá abierta al público entre las 10,30 de la mañana y las 6,00 de la tarde. También se ofrecerá chivo lechal malagueño.


foto tomada en la feria del año pasado

También se instalará un punto de información de la Asociación Pro Denominación de Origen Quesos de Málaga.

más información en miguelmoreno.org

miércoles, 28 de enero de 2009

Primera edición de la Fiesta del marisco en Benalmádena

19 al 22 de Marzo de 2009

Aún se conocen pocos datos de este evento (ya iremos actualizando), por ahora se ha informado de la instalación de una carpa en el Puerto Deportivo de más de mil metros cuadrados para albergar a los restaurantes expositores (de los que ya se ha incorporado una docena), los cuales ofrecerán el marisco a un precio más barato de lo habitual.

Visto en malagahoy.es

Quieres ver fotos y actividades de tu Localidad ...

Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almayate | Almogía | Álora | Alozaina | Alpandeire | Antequera | Árchez | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Benadalid | Benagalbón | Benahavís | Benalauría | Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | El Borge | El Burgo | Campillos | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida | Cañete la Real | Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | El Chorro | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera | Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro | Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera de Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Málaga | Manilva | Marbella | Mijas | Moclinejo | Mollina | Monda | Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Pujerra | Rincón de la Victoria | Riogordo | Ronda | Salares | Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torremolinos | Torrox | Totalán | Valle de Abdalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela | Yunquera