miércoles, 7 de octubre de 2009

32 rue Vandenbranden en la Sala Gades

Fecha: 19 y 20 de Diciembre de 2009 - 20:00
Lugar: Sala Gades
Precio: 13€

La trilogía formada por las obras Le Jardin, Le Salon y Le Sous Sol, ha sido todo un éxito con más de 350 representaciones en todo el mundo y varios galardones importantes, entre ellos el Premio al Mejor Espectáculo de Danza del año 2005 en Francia y el Premio a jóvenes directores en el festival de Salzburgo de 2007. En esta trilogía cuatro generaciones se unen en el escenario para contar la historia de la ruina de una familia aristocrática.



En la nueva obra, 32 rue Vandenbranden, Peeping Tom da un giro radical hacia el individuo. ¿Cómo se organiza la vida cotidiana? ¿Por qué reglas se rige y cómo vive el individuo con dichas reglas impuestas por la sociedad? Toda la atención de esta nueva creación se centrará en las fuerzas internas que determinan el giro que darán los caracteres; se exponen sus motivos y se les priva de toda conciencia. 32 rue Vandenbranden se centra en las decisiones individuales que determinan el curso de la vida.

En lo que se refiere a la escenografía, siempre importante en esta compañía, Peeping Tom tiene pensado comenzar con un decorado de hormigón con fotos ultra realistas de gran tamaño, que sumerja al público en un mundo reconocible con el que se puedan identificar, y de este modo ir abriendo las puertas a sus emociones. El decorado contará con el apoyo acústico de un sistema envolvente con el que pretenden crear un ambiente de cine que deje al público en un estado de hipnosis y lo precipite al mundo del subconsciente.

Este jueves Pedro Guerra en la FNAC de Málaga

Fecha: 8 de octubre de 2009 - 19:00
Lugar: FNAC Málaga
Precio: Gratis hasta completar aforo

El artista Pedro Guerra actuará este jueves a las 19.00 horas en el fórum de la Fnac de Málaga (C/Armengual de la Mota, 12. Centro Comercial Málaga Plaza), para presentar en directo las canciones de su nuevo disco ‘Alma mía. Versiones. Vol1’.

Un álbum en el que el artista versiona, sólo a guitarra, las canciones de artistas que siempre escuchó gracias a su padre como Gardel o Agustín Lara. Un concierto ideal para los amantes de la música intimista, en acústico.

martes, 6 de octubre de 2009

Ecoantequera 2009

Fecha: 10 de octubre de 2009
Lugar: Plaza de San Francisco de Antequera

El mercado de productos ecológicos Ecoantequera vuelve este sábado, 10 de octubre, a la plaza de San Francisco, con degustaciones de miel y queso, y la distribución entre el público de 1.000 bolsas reutilizables tanto en dicha plaza como en el Mercado de Abastos. La organización corresponde al área de Agricultura del Ayuntamiento, con la colaboración de COAG.

El objetivo de Ecoantequera, que se celebra el segundo sábado de cada mes, es promover y difundir los valores y la calidad de la agricultura ecológica, que gana terreno año a año en el municipio y en la comarca.

En la comarca de Antequera existen actualmente 126 productores de este tipo de agricultura, que tan sólo en un año, de 2004 a 2005, duplicó su número de hectáreas, pasando de 1.400 a 2.800.

La comarca acapara el 90 por ciento de la producción ecológica hortícola y de tubérculos en la provincia, y el 20 por ciento de los cultivos ecológicos en general.

Parques y Jardines
Por otra parte, el área de Parques y Jardines del Ayuntamiento va a iniciar en el mes de noviembre tareas de poda, limpieza y reposición de arboleda en el Paseo Real, dentro de lo que es la planificación anual de este tipo de trabajos en las zonas de esparcimiento del municipio.

Antonio Orozco en Málaga en Noviembre


Fecha: 27 de noviembre de 2009
Lugar: Auditorio Municipal

Gira Renovatio
Antonio Orozco creció empapado de flamenco como algo propio, acompañando con su guitarra a cantantes no profesionales. Con el tiempo, su talento como cantautor pop le empujaba a otros parajes artísticos, entre los que, inevitablemente, aquellas raíces tenían tarde o temprano que florecer.

más información de este concierto en antonioorozco.com

Cádiz - Zarzuela en Málaga

Fecha: 28 de febrero de 2010 - 20:00
Lugar: Teatro Cervantes de Málaga

Episodio Nacional cómico-lírico-dramático en dos actos con libreto de Javier de Burgos y música de Federico Chueca y Joaquín Valverde. Estrenada en Madrid el 20 de noviembre de 1886.


Curra Isabel Rey
El Rubio José Bros
Don Cleto / Lorenzo José Julián Frontal
Un ciego Luis Álvarez
Una negrita / Una mamá Ana Ibarra
Un negrito Luis Pacetti

CORO DE ÓPERA DE MÁLAGA
Director del Coro Francisco Heredia

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

Dirección musical Lorenzo Ramos

Zarzuela por Ruperto Chapí en Málaga

Fecha: 23 y 24 de octubre de 2009
(23 a las 10:00 y a las 12:00, 24 a las 17:00 y 19:00)
Lugar: Teatro Cervantes
Precio: 10 €

Centenario de la muerte de Ruperto Chapí. Zarzuela en familia
Viernes 23 - Escolares
Sábado 24 - Público familiar

Disparate cómico-lírico en un acto con libreto de José Estremera y música de Ruperto Chapí.
Estrenada en Madrid el 20 de septiembre de 1880.

Con Lucía Escribano (Paca), Francisco Sánchez (Cucufate) y Augusto Val (Don Tadeo)
Bailarines Verónica Garzón, María González, Edurne Sanz, Vicente Bustamante, José Luis Sendarrubia, Jorge Brea y Juan Manuel Ramírez
Coreógrafa Mónica Runde

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

Dirección de escena NATALIA MENÉNDEZ
Reposición dirección escénica en Málaga y ayudante de dirección ISABEL CÁMARA
Dirección musical LORENZO RAMOS


Programa
«Obertura» de El sueño de una noche de verano, Op.21 (1826) (Instrumental),
Felix Mendelssohn
Música Clásica (1880), Ruperto Chapí
«Marcha Nupcial» de El sueño de una noche de verano, Op.61 (1843) (Instrumental),
Felix Mendelssohn

Don Tadeo, cantante de música sacra, tiene dos empeños: intentar instruir a su hija Paca en la música clásica, aunque ella prefiere el flamenco y la canción andaluza, y casarla con un músico profesional, aunque ella ama a Cucufate, un antiguo novio suyo con ciertas aficiones líricas y hambre crónica. Como Paca y Cucufate se quieren, éste se hace pasar por compositor de altos vuelos convenciendo a Don Tadeo de que es el marido ideal para su hija.

Chapí es uno de los principales compositores de música teatral en España; de sus óperas, zarzuelas y piezas de género chico se recuerdan especialmente La Revoltosa o El rey que rabió. José Estremera fue un autor teatral formado en la lectura de los clásicos del Siglo de Oro, que compuso varias comedias de éxito y zarzuelas como la presente o Las hijas del Zebedeo.

II Feria Outlet Málaga

Fecha: 7 y 8 de noviembre de 2009
Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Durante el fin de semana, la 2ª Feria Outlet Málaga será un un gran centro de compras de productos de primeras marcas a precios imbatibles, con descuentos de entre el 50% y el 90% sobre el precio real. En esta edición habrá casi 6.000 m2 de productos de las mejores marcas de Deportes, Calzado, Complementos, Moda de Hombre y Mujer, Moda Infantil, Informática, Electrodomésticos, etc. Además, habrá una zona Lounge y una zona Infantil, para que tanto niños como mayores puedan descansar y divertirse mientras hacen sus compras.

Horario: de 10.00h a 22.00h
Descripción: evento de compras único en Málaga. Espacio de 6.000 m2 con productos de primeras marcas a precios muy asequibles.
Zona Lounge y Zona Infantil. Entrada 1 euro. Para todos los públicos.

El Cascanueces del Ballet de Moscú en el Alameda

Fecha: 6 de enero de 2009 - 17:00 y 20:00
Lugar: Teatro Alameda
Precio: 25 €

Fiel a su cita anual, EL BALLET DE MOSCU, la prestigiosa Compañía fundada por el reconocido coreógrafo Timur Fayziev, nos trae el más célebre cuenta de Navidad: "Cascanueces", de Tchaikovsky.

lunes, 5 de octubre de 2009

Joaquín Sabina en Málaga en Diciembre


Fecha: 22 de diciembre de 2009
Lugar: Palacio de deportes Martín Carpena

El cantautor Joaquín Sabina vuelve a dar guerra. El músico jienense tiene un nuevo álbum, Vinagre y rosas que saldrá a la venta el próximo 17 de noviembre. Para que la espera sea más placentera, el primer single Tiramisú de limón se podrá escuchar en la radio a partir del 15 de octubre. Con este nuevo trabajo, que llega cuatro años después de Alivio de Luto, Sabina emprenderá una gira que llevará el mismo título que el disco. El tour comenzará en Salamanca el 20 de noviembre y concluirá en Málaga el 22 de diciembre. Después, el cantante se marchará a Latinoamérica para ofrecer conciertos en Argentina y Chile.

domingo, 4 de octubre de 2009

Feria de Rosario 2009 Fuengirola

Martes 6 de octubre
21:30 Pregón de Feria desde el Palacio de la Paz, a cargo de Alicia Iranzo.
22:30 INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO ARTÍSTICO DEL REAL por las Autoridades Locales. Encendido del alumbrado artístico. El acto se realizará en la fachada exterior del Palacio de la Paz.
23:00 Concurso de sevillanas. Los participantes podrán optar entre un 1º, 2º y 3º lugar. Podrán inscribirse al concurso en la Concejalía de Fiestas y Tradiciones (Plaza de España s/n) de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 Lugar: Palacio de Paz. Entrada Gratuita.

Miércoles 7 de octubre
8:00 SUELTA DE VAQUILLAS. Organizan: Peña Taurina de Fuengirola. Patrocina: Ayuntamiento de Fuengirola. Colaboran: Federación de Peñas de Fuengirola. Lugar: Plaza de toros. NOTA IMPORTANTE: No está autorizada la participación a menores de 16 años.
10:30 MISA FLAMENCA. En la Plaza de la Constitución se oficiará la SANTA MISA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DEL ROSARIO CORONADA, con la participación de la cantaora fuengiroleña Isabel Guerrero y la guitarra de Carlos Haro. A continuación tendrá lugar la PROCESIÓN de Nuestra Señora del Rosario Coronada, acompañada por la Agrupación Musical ECCE-MATER (Cádiz) y la Banda Municipal de Música de Fuengirola. Itinerario: Plaza de la Constitución, Avda. Condes San Isidro, Camino de Coín, Avda. Juan Gómez "Juanito", C/ Hnos. Pinzón, Avda. Matías Sáenz de Tejada, Plaza de la Constitución y a su templo. Se ruega a las damas de Fuengirola su asistencia ataviadas con mantilla, traje de flamenca o traje representativo de nuestra ciudad para mayor realce del acto.
22:30 Extraordinario espectáculo con el sensacional humor de LOS MORANCOS. Lugar: Palacio de la Paz. NOTA: Con patio de butacas. Patio de butaca: 20 €. Palcos Laterales: 25 €. Palco Central: 30 €. Venta de entradas: Del 6 al 12 de octubre, por la mañana en la Casa de la Cultura y por las tardes en el Palacio de la Paz.

Jueves 8 de octubre
18:00 FANTÁSTICA FIESTA INFANTIL para los más pequeños, con la sensacional actuación de "Magic Alexio". Además, contaremos con un gran espectáculos de payasos y divertidos talleres de pintacaras, globofléxia, organizados por el grupo TROBADORES. El espectáculo y los talleres se realizarán en la entrada principal del Palacio de la Paz. Entrada Libre.

22:30 Gran concierto de ECOS DEL ROCIO. Palacio de la Paz. NOTA: Con patio de butacas. Patio de butaca: 15 €. Palcos Laterales: 20 €. Palco Central: 25 €. Venta de entradas: Del 6 al 12 de octubre, por la mañana en la Casa de la Cultura y por las tardes en el Palacio de la Paz.

Viernes 9 de octubre
17:30 Corrida de peñas. Organiza: Peña Taurina y Federación de Peñas. Patrocina: Ayuntamiento de Fuengirola. Plaza de toros. Entrada: 2 €.

22:30 Excepcional espectáculo con el gran artista ANTONIO CORTÉS, con un gran espectáculo dedicado a la copla. Palacio de la Paz. *NOTA: Concierto con patio de butacas. Patio de butaca: 20 €. Palcos Laterales: 25 €. Palco Central: 30 €. Venta de entradas: Del 6 al 12 de octubre, por la mañana en la Casa de la Cultura y por las tardes en el Palacio de la Paz.

Sábado 10 de octubre
10:00 II Maratón Deportiva de Peluquería y Estética a Beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. Peinados, masajes, maquillajes y pilin, todos a 5€. Además se realizarán sorteos de regalos y habrá actuaciones en directo. Se tiene prevista la finalización del maratón a las 20:00 h. Lugar: Pabellón Juan Gómez "Juanito" en el Recinto Ferial de Fuengirola.  Patrocina: Ayuntamiento de Fuengirola.

17:00 X Desfile Ecuestre Virgen del Rosario 2009, en la Plaza de Antonio José Galán (Recinto Ferial, zona Peña Los Caballistas ).  Trofeos: Mejor jinete infantil, mejor jinete senior, mejor amazona senior , mejor pareja a la grupa, mejor caballo presentado, mejor jinete, amazona veterano. Premio especial ACECOS 2009. Organiza: Peña Caballista. Patrocina: Ayuntamiento de Fuengirola.
17:30 Monumental Corrida de toros. Se lidiarán 5 bravos toros de la ganadería La Palmosilla para las figuras del toreo: * Enrique Ponce * Salvador Vega * José María Manzanares. Las corridas darán comienzo a las 17'30 horas de la tarde. Venta de entradas a partir del día 5, en las taquillas de la plaza de toros.
22:30 Gran Concierto de El Arrebato. Lugar: Palacio de la Paz. *NOTA: Concierto sin patio de butacas. Patio de butaca: 15 €. Palcos Laterales: 20 €.  Palco Central: 25 €. Venta de entradas: Del 6 al 12 de octubre, por la mañana en la Casa de la Cultura y por las tardes en el Palacio de la Paz.

Domingo 11 de octubre

17:30 Divertidos espectáculos cómicos taurinos musical con El Bombero Torero y los Enanitos Toreros. Venta de entradas a partir del día 5, en las taquillas de la plaza de toros.
22:30 Gran concierto del artista internacional Carlos Baute. Lugar: Palacio de la Paz. NOTA: Concierto sin patio de butacas. Patio de butaca: 15 €. Palcos Laterales: 20 €. Palco Central: 25 €. Venta de entradas: Del 6 al 12 de octubre, por la mañana en la Casa de la Cultura y por las tardes en el Palacio de la Paz.

Lunes 12 de octubre
11:00 Misa Baturra en la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen, C/ María Josefa Larrucea, organizada por la Casa de Aragón de la Costa del Sol con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de Aragón. A continuación exhibición de bailes regionales aragoneses en el nuevo escenario de la Plaza de España por el Grupo Folclórico Aragonés Otero del Cid de Ateca (Zaragoza)

Que hacer del 14.12.09 al 20.12.09

Lunes 14 de diciembre

Martes 15 de diciembre
Música

Teatro

Miércoles 16 de diciembre
Teatro

Jueves 17 de diciembre
Varios


Viernes 18 de diciembre
Música
22:30h Hand Of Fatima (Cadiz) + STAF Magazine Party. Fiesta presentación STAF Gráfico 004. Sala Velvet

Teatro

Varios

Sábado 19 de diciembre
Música
22:00h Cabeza de Caballo (Granada) + Changemen (Granada). Sala Velvet

Teatro

Infantil

Varios

Domingo 20 de diciembre
Música

Teatro

Infantil

Varios

I Semana de la Arquitectura Malaga

Fecha: 5 al 9 de octubre de 2009


La primera semana de la Arquitectura “Ciudad de Málaga” está organizada desde el Colegio de Arquitectos de Málaga en colaboración con la Escuela de Arquitectura de la UMA.

PROGRAMA DE LA I SEMANA DE LA ARQUITECTURA

Lunes 05 de octubre
DIA DE LA ARQUITECTURA

19.30h. ACTO INAGURAL: INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: ‘PASAJES UNIVERSITARIOS’

Lugar: SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS (Plza. Constitución),


Martes 06 de octubre

17.30 h. INSTALACIÓN URBANA: ‘PINTA TU CIUDAD’
Se convoca a los niños a pintar la ciudad de Málaga.

Lugar: PLAZA DE LA CONSTITUCION

19 h. CONVOCATORIA DE LA PRIMERA MUESTRA DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA: LA IDEA DIBUJADA
Lugar: en la página Web del Colegio


Miércoles 07 de octubre

18h.- 21h. DÍA DEL ESPECTADOR: TARDE DE CINE
Dos sesiones:
18.00 h. Imágenes Históricas de Málaga ‘El nacimiento de un gigante: Citesa’
18.30 h. Documental sobre Rem Koolhaas ‘Más que un arquitecto’

Ambas abiertas al público en general con invitación llamando al Colegio de Arquitectos de Málaga: 952 224206 ext 334 o enviando un e- mail a: logistica@coamalaga.es

Lugar: ATENEO DE MÁLAGA.


Jueves 08 de octubre

12 h. RUTA DE LAS PINTURAS MURALES DE MÁLAGA - PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza de la Higuera, Museo Picasso

20 h. JUEVES ALREDEDOR DEL MUNDO: EDICIÓN ESPECIAL
Dª MARIA EUGENIA CANDAU,
JOSE IGNACIO DÍAZ PARDO,
FRANCISCO RODRÍGUEZ MARÍN
Se plantea un Monográfico de la ciudad a cargo de los redactores de la Guía de Arquitectura de Málaga.

Lugar: CAFETERÍA DEL COLEGIO DEL ARQUITECTOS

Viernes 09 de octubre

19 h. ACTO de CLAUSURA
Lugar: Salón de Actos del COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA

Teatro La reina de la belleza de Leenane

Fecha: 12 y 13 de diciembre de 2009
12 a las 21:00, 13 a las 19:30
Lugar: Teatro Cánovas de Málaga
Precio: 13 €

En 1932 se publica en la revista Nouvelle Reveu Francaise la primera definición de Teatro de la Crueldad. En ella Antonin Artaud no dudaba en afirmar a su querido amigo Jean Paulhan que “la afición a los espectáculos divertidos nos ha hecho olvidar la idea de un teatro serio que trastorne todos nuestros preconceptos, que nos inspire en el magnetismo ardiente de sus imágenes y actúe en nosotros como una terapéutica espiritual de imborrable efecto”. Ante el convencimiento de que el público piensa ante todo con sus sentidos y de que es absurdo dirigirse preferentemente a su entendimiento, como hace el teatro ordinario, el Teatro de la Crueldad propone un espectáculo de masas: busca en la agitación de masas, tremendas, convulsionadas y lanzadas unas contra otras, un poco de esa poesía de las fiestas y las multitudes cuando el pueblo se vuelca en las calles.


GL Producciones ha querido rescatar la que es una de las mayores expresiones del Teatro de la Crueldad, La reina de la belleza de Leenane de Martin Mc Donagh, que recibió el Premio de la Crítica de Nueva York a la mejor obra del año 1998. La pieza explora los principios básicos del Teatro de la Crueldad a través de la relación entre dos mujeres, madre e hija, y dos hermanos, Pato y Ray. Estos cuatro personajes cobran vida en un melodrama ácido, en un pueblo perdido donde buscan una salida a sus miedos, su soledad, y sus ganas de vivir en algún lugar donde, por qué no, la vida tiene que ser otra cosa Martin Mc Donagh va más allá de lo puramente intelectual, huye del discurso, de la comodidad y busca en el límite entre la ternura y lo brutal que el espectador permanezca sin recostarse en la butaca, atrapado en una realidad que le sorprende por su cotidianidad, por lo coloquial del lenguaje, y es esa misma cotidianidad y sencillez lo que permite entrar e involucrarse en la profundidad de los personajes, en los planteamientos de las situaciones, en el desarrollo de la trama y en el ritmo de las escenas. La inteligencia y el talento del autor no se ponen en primer plano, están al servicio de la historia, se hace cómplice pero maneja los hilos sin pretensiones y es ahí donde radica su grandeza.

El maravilloso mundo de los animales: Los Corderos

Fecha: 4 al 6 de diciembre de 2009
4 y 5 a las 21:00, 6 a las 19:30
Lugar: Teatro Cánovas
Precio: 13 €

Autor y director: Daniel Veronese

Los Corderos, una salvaje parodia de nuestra sociedad moderna, escrita y dirigida por uno de los directores de escena contemporáneos más reconocidos y polémicos: Daniel Veronese

En 1994 los granadinos de Histrión Teatro se deciden a montar su propia compañía teatral y fundan la que hoy, quince años después, ha llegado a ser uno de los grandes referentes de la escena andaluza. Como celebración, y demostrando ese espíritu arriesgado y valiente que siempre les ha caracterizado, apuestan por llevar a escena Los Corderos, un texto del controvertido Daniel Veronese quién, además, les dirige. Los Corderos es una compilación de los temas fetiche del autor, una pieza oscura en la que el barrio, la familia y la figura del buen vecino terminan convertidos en un horror que se torna violento
y desgarrado. Histrión planteó el reto y Veronese aceptó y juntos han llevado a escena una salvaje parodia de las típicas escenas costumbristas de un mundo degradado y una época feroz.

Daniel Veronese es frecuentemente tildado como un autor underground, sin embargo él suele huir de estos encasillamientos y no tiene ningún reparo en aceptar piezas de las que vienen a catalogarse como comerciales siempre que el texto y los actores le hagan creer en el proyecto. Veronese ha recibido el premio KONEX de Platino, la Beca Antorchas, el Primer Premio Municipal de Dramaturgia y el Premio Nacional de Dramaturgia, entre otros muchos, además de ser invitado a presentar sus propuestas en los festivales y teatros más prestigiosos del circuito internacional: Avignon y el Festival de Artes de Bruselas entre otros muchos.

Sus textos teatrales están editados en dos volúmenes: Cuerpo de prueba y La Deriva. Varios de ellos han sido traducidos al francés, alemán, italiano, portugués e inglés. Histrión Teatro fue nombrada Compañía Revelación en la edición de Palma del Río de 1994, donde acudían con su primer espectáculo, Volpone el Zorro, y que constituía su presentación oficial. Desde entonces muchos han sido los reconocimientos obtenidos a lo largo de una carrera en la que no sólo han trabajado textos clásicos como Cada mochuelo a su olivo de Quevedo o El amor de Don Perlimplín y Belisa en su jardín de García Lorca, sino que han apostado por la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos en obras como Job, dirigida por Juan Dolores Caballero. También han desarrollado una línea de espectáculos para público infantil y un proyecto de lecturas dramatizadas, tanto para público escolar
como para público adulto.

sábado, 3 de octubre de 2009

Danza en Málaga. Dejaré de quererte, te lo juro

Fecha: 28 y 29 de noviembre de 2009 - 20:00
Lugar: Sala Gades de Málaga
Precio: 13 €

COMPAÑÍA DE DANZA FERNANDO HURTADO
Dejaré de quererte. Te lo juro


En el año 2000 se estrena Ésta es mi voz, la pieza que daría origen a una de las compañías andaluzas de danza contemporánea que ha venido demostrando un trabajo más constante y personal. Como contraste a su anterior producción, The other side, con la que daban el salto al gran formato, en Dejaré de quererte. Te lo juro el coreógrafo y director Fernando Hurtado ha querido presentar un trabajo más personal aún si cabe para celebrar el décimo aniversario de la fundación de su compañía y sus veinte años como bailarín.

Con un estilo que él mismo define como “cuando uno no sabe hacer las cosas de otra forma”, Hurtado hace una parada en el camino para tomar perspectiva y analizar estos diez años de trabajo y también de vida personal. Y lo presenta con la ilusión de ver que un proyecto que nació sin una intención determinada ha terminado por convertirse en casi un proyecto de vida.

Fernando Hurtado ha basado su danza en un concepto tan sencillo como saber mirar, mirar lo que nos rodea para transmitir a través del movimiento, para crear algo original y que a buen seguro llegará de forma muy especial al espectador.

Quieres ver fotos y actividades de tu Localidad ...

Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almayate | Almogía | Álora | Alozaina | Alpandeire | Antequera | Árchez | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Benadalid | Benagalbón | Benahavís | Benalauría | Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | El Borge | El Burgo | Campillos | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida | Cañete la Real | Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | El Chorro | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera | Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro | Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera de Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Málaga | Manilva | Marbella | Mijas | Moclinejo | Mollina | Monda | Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Pujerra | Rincón de la Victoria | Riogordo | Ronda | Salares | Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torremolinos | Torrox | Totalán | Valle de Abdalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela | Yunquera